Borrar
Marquesina en una parada de autobús de Valladolid.
El PSOE desvela que Valladolid lleva dos años sin cobrar el contrato de las marquesinas

El PSOE desvela que Valladolid lleva dos años sin cobrar el contrato de las marquesinas

Los socialistas reclama una solución urgente a la relación con Artenosa y la subrogación de los trabajadores

el norte

Lunes, 11 de agosto 2014, 13:22

Las arcas públicas llevan casi dos años sin recibir ni un solo euro por la concesión de publicidad en marquesinas. La adjudicataria, la empresa Artenosa, deja una deuda de casi dos millones de euros, mientras el equipo de Gobierno muestra una alarmante lentitud en la resolución del contrato y publicación del nuevo pliego que permita hacerse cargo de los trabajos a otra empresa, permitiendo que continúen transcurriendo los meses mientras se sigue perdiendo dinero.

El Grupo Municipal Socialista reclama, por tanto, una solución urgente a este contrato de publicidad y que las condiciones del pliego obliguen a la nueva adjudicataria a la subrogación de los seis trabajadores que actualmente Artenosa tiene trabajando a jornada completa, algunos de los cuales fueron empleados por la anterior empresa encargada de estos trabajos, Cemusa, y sufren actualmente una lógica situación de inestabilidad e incertidumbre.

La concesión de dominio público para el suministro, instalación, mantenimiento, conservación, reposición y explotación de marquesinas, postes y equipos accesorios para las paradas de autobús y otro mobiliario urbano de interés general, fue adjudicada a Artenosa Publicidades, SA por parte de la Junta de Gobierno el 27 de abril de 2012. El contrato se formalizó el 31 de mayo de dicho año, tras la renuncia de la anterior adjudicataria Cemusa.

La duración del contrato era de 5 años, es decir, su vigencia estaba prevista hasta mayo de 2017 y suponía para la empresa el pago de un canon anual de 800.017,60 euros, actualizándose según el IPC en enero de cada año.

Sin embargo, Artenosa hizo una oferta económica muy por encima de lo que establecía el Pliego que publicó el Ayuntamiento y también por encima de las otras ofertas, con un incremento al alza del 684,32 % sobre lo inicialmente previsto. Así, si la concesión publicitaria, con una superficie de 1.712 metros cuadrados, tenía un canon de salida de 59,58 euros por metro cuadrado, Artenosa ofertó 467,30 euros.

Tras abonar el canon correspondiente a 2012, Artenosa dejó de pagar, de modo que sigue debiendo las cantidades de 2013 y 2014. Tras reclamar la empresa una rebaja del canon acordado a mediados de 2013, que en opinión del PSOE seguía siendo muy interesante económicamente para las arcas públicas, el Ayuntamiento, que hizo caso omiso de la oposición, como de costumbre, inició por decreto, en febrero de 2014, el expediente de resolución del contrato para el rescate de la concesión de por falta de pago. La deuda de la empresa alcanza casi los dos millones de euros.

El acuerdo fue publicado en el BOP de fecha 24 de julio de 2014, en lo que parece el último trámite municipal para el rescate de la concesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE desvela que Valladolid lleva dos años sin cobrar el contrato de las marquesinas