

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 25 de noviembre 2011, 01:26
La construcción de un pozo de agua potable en el cuerno de África cuesta 6.000 euros, una cantidad que ayudará a costear la comercialización del vino solidario ideado por bodegas Zarraguilla, de Sacramenia, y la Fundación Africana para la Medicina y la Investigación (Amref). La presentación en sociedad de este vino, denominado 'África' y cuya etiqueta ha sido diseñada por el artista segoviano Christian Hugo Martín, se hará esta noche, a las 20:30 horas, en el Hotel San Facundo.
La bodega, perteneciente a Vinos de Calidad de Valtiendas, pone a la venta 300 unidades de vino solidario. La delegada de Amref Castilla y León, Nélida Cano, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y agradeció la colaboración prestada por empresas y particulares, a la vez que señaló que el agua es una de las necesidades fundamentales que tienen en la zona africana, afectada actualmente por inundaciones y por el hambre. Los responsables de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) destacaron en la presentación de los caldos solidarios que esta iniciativa «se enmarca dentro de la responsabilidad social que cada vez más empresas incorporan a su forma de gestión».
Por su parte el presidente de la Asociación de Vinos de Valtiendas y gerente de bodegas Zarraguilla, Venancio Andrés, expresó su «orgullo» de poder colaborar con esta iniciativa solidaria, en la que además ha intervenido, para seleccionar los vinos, el prestigioso sumiller galardonado con el 'alambique de oro', David Herrero Rico, informó Ical. Los vinos, que se pondrán a disposición del público a través de la asociación Amref, se ofrecen en las variedades joven del año 2010, a un precio de 3,50 euros; el crianza, con un precio de 7 euros; el magnum, de 16 euros; y la sección de autor, de 18 euros, y de una edición numerada y limitada.
Amref es la mayor organización internacional sanitaria de origen y gestión completamente africanos. El equipo humano está formado por 850 profesionales sobre el terreno, el 97% de ellos africanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.