«La unión entre los vecinos se fomenta en estos días»
El regidor destaca la implicación de las peñas y las asociaciones en la organización de las actividades festivas Domingo Gómez Alcalde de Ampudia
ALBA ALONSO
Lunes, 5 de septiembre 2011, 04:01
Ampudia ya tiene todo preparado para las fiestas de la Virgen de Alconada, que comienzan el miércoles. Se trata de unos días que los vecinos de la localidad viven con especial fervor e ilusión, en los que la alegría de la fiesta se mezcla para muchos con la devoción a la Virgen.
-¿Cuál es el presupuesto de este año para las fiestas de la Virgen de Alconada?
-Invertimos del orden de 22.000 euros en las fiestas de Alconada. Hemos reducido el presupuesto en 4.000 euros. Aunque durante el transcurso de los festejos estas cantidades pueden variar, no suelen producirse grandes cambios.
-A pesar de la crisis, mantienen los festejos taurinos y los fuegos artificiales...
-Desde el Ayuntamiento hemos realizado un gran esfuerzo para que todo funcione bien y para mantener los toros, los fuegos artificiales y las verbenas, ya que son actos tradicionales que congregan a mucha gente. También ha habido empresas que han contribuido. Se trata de afinar para que, con el mismo presupuesto, podamos hacer un buen programa. Durante estos días no se debe notar la crisis, queremos que los ampudianos pasen unos días de fiesta, que son importantes para fomentar la unión entre los vecinos.
-Las fiestas de Ampudia tienen muchas tradiciones. ¿Queda espacio en el programa para las novedades?
-Sí, también hay novedades en el programa. Hemos recuperado la corrida de rejones, que hacía ya varios años que no se realizaba. También hemos cambiado la iluminación de las calles. Como en todos los programas de fiestas, lo básico se mantiene, aunque tratamos de introducir alguna variación.
-La Romería de la Virgen de Alconada es el acto más emblemático de estas fiestas...
-Sí, sin duda, la romería del día de la patrona es el acto más importante. Existe una gran devoción por la Virgen de Alconada. Hay gente de los pueblos de alrededor que se levanta a las cinco de la mañana para trasladarse caminando hasta el monasterio, o que tienen que trabajar ese día y madrugan para acudir a la misa de las siete de la mañana. Es una fiesta muy bonita, mucha gente se queda a comer en la pradera y hay muy buen ambiente.
-¿Acude mucha gente de fuera a la romería?
-Esperamos entre 8.000 y 10.000 personas, aunque todo depende, sobre todo, del tiempo que haga. Acude mucha gente de pueblos como Dueñas, de Palencia y de Valladolid.
-¿Cómo es la implicación de los vecinos y las peñas en las fiestas?
-Las peñas y las asociaciones se implican mucho. Participan en la elaboración del programa, y también organizan actividades, como los desayunos después de las verbenas o el concurso de tiro, que realiza la asociación de cazadores. Estamos muy contentos con la participación de las peñas y de los vecinos .
-¿Se trasforma Ampudia durante estos días?
-Totalmente. La gente cambia las caras y se dispone para disfrutar de las fiestas. Además vienen muchos ampudianos que no viven en el pueblo pero que pasan aquí las fiestas porque para ellos estos días de fiesta son sagrados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.