Borrar
CARTAS_OPINION

Jubilación en 1919

JOSÉ MANUEL FRANCO PARRO

Sábado, 29 de enero 2011, 01:34

El 11 de marzo de 1919, siendo presidente de Gobierno en España don Antonio Maura, por real decreto, se establece la jubilación a los 65 años. Hoy, 92 años después, con el apoyo de los partidos nacionalistas, nos la quieren alargar a los 67 años. Anteriormente, el día 16 de noviembre del 2010 y gracias también a los partidos nacionalistas, las pensiones quedaron congeladas para el año 2011. Es indecente jugar con los intereses de los demás, cuando estos mismos que apoyan subir la edad de jubilación y la congelación de las pensiones tienen seguro lo suyo, ya que con tan solo 11 años como senadores o diputados tienen asegurada la pensión máxima y si se trata de expresidentes nacionales y autonómicos con muchos más privilegios. Parece que las pensiones y los pensionistas son la causa de la crisis, cuando parte de la culpa la tiene ustedes, por dedicarse más a figurar que a gobernar y llevar el barco a buen puerto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jubilación en 1919

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email