Borrar
La prueba presenta una precisión mínima del 85%.

El primer detector de mentiras en talleres para evitar que el mecánico te engañe

Midas es la primera compañía europea en utilizar la ciencia emocional para aumentar la confianza de los clientes en sus empleados

edurne martínez

Domingo, 8 de mayo 2016, 14:21

Los mecánicos inspiran poca confianza a los españoles. Según el Instituto Nacional de Consumo, los talleres mecánicos son el quinto sector que más quejas recibe cada año. Es por ello que la empresa Midas ha lanzado su campaña 'Los ojos que no mienten', con la que pretenden concienciar a los clientes de que en sus empleados se puede confiar. ¿Y cómo lo han hecho? Sometiendo a sus mecánicos a EyeDetect, una tecnología estadounidense que detecta las mentiras a través de los ojos del encuestado.

Esta es la tecnología más innovadora que hay en detección de mentiras en el mundo, afirma Jocelyne Bravo, portavoz de Midas. EyeDetect es el primer examen óculomotor para detectar el engaño que se ha inventado, de mano de la empresa estadounidense Converus. Es la primera tecnología que detecta la mentira con mayor precisión que el polígrafo, con una fiabilidad mínima del 85%.

¿Cómo funciona?

A diferencia del polígrafo, que registra las respuestas involuntarias del cuerpo (medidas psicofisiológicas), este sistema utiliza una cámara infrarroja para medir los cambios involuntarios que tienen lugar en los ojos cuando el examinado responde engañosamente mientras lee una serie de preguntas en un ordenador.

EyeDetect utiliza un sensor rastreador de ojos de alta velocidad para medir los cambios que se producen en las pupilas y después combina estas mediciones de manera matemáticamente óptima para detectar el engaño con una alta precisión, asegura la marca.

La prueba puede ser completada en 30-40 minutos, clasifica al examinado como culpable o inocente' con una precisión mínima del 85%, sin la necesidad de conectar cables o sensores al examinado, y además los datos se encriptan en tiempo real.

Demostración real

La empresa Converus responsable de la tecnología, crea soluciones ad hoc para cada cliente. El problema entonces es que si alguien no está implicado en el funcionamiento de esa compañía, no podría realizar la prueba. Para poder demostrar su fiabilidad, han creado "la prueba de los números, cuyo objetivo es enseñar a cualquier persona cómo es el funcionamiento de la máquina, explica Bravo.

Así, se debe elegir un número del 2 al 10 antes de empezar la prueba, apuntarlo en un papel -en nuestro caso fue el número 8-, colocarse delante de la máquina de la verdad sin moverse demasiado y, tras unos análisis de la posición y el movimiento de los ojos, comienzan las preguntas.

Las cuestiones son del tipo: El 2 es el número que he elegido, a lo que debemos contestar Falso. Eso sí, cuando la máquina acierte con su afirmación (en nuestro caso, por ejemplo: Has elegido el número 8), debemos mentir y decir que es falso. La prueba consiste en unos 10 minutos de preguntas donde, además de los números, también hay preguntas de cultura general, y en los que se exige concentración.

Al final de la prueba, la máquina muestra el número con el que más ha mentido el usuario, lo que revela la cifra elegida al comienzo del interrogatorio. En nuestro caso, tampoco supimos mentir a esta tecnología, que adivinó sin problemas que el número elegido era el 8.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El primer detector de mentiras en talleres para evitar que el mecánico te engañe

El primer detector de mentiras en talleres para evitar que el mecánico te engañe
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email