Borrar

Vuelve a ver la luz la guía de Dionisio Ridruejo ‘Soria’

La editorial Gadir reedita con 1.200 ejemplares

Isabel G. Villarroel

Martes, 2 de agosto 2016, 15:23

El concejal de Cultura, Jesús Bárez, ha presentado la obra de Dionisio Ridruejo sobre Soria que ha sido reeditada por Gadir con la colaboración de Ayuntamiento y Diputación, que adquirirán ejemplares para su promoción como una magnífica guía del patrimonio de la ciudad y la provincia descrita por la mirada de un enamorado de su tierra. 'Soria' forma parte de la última obra publicada en vida del autor soriano Dionisio Ridruejo (1912-1975) y se enmarca dentro de su guía de Castilla La Vieja. La reedición de los volúmenes comenzó en 2012 coincidiendo con el centenario de su nacimiento y con la parte reservada a Segovia. Sin embargo, la obra de Soria, con 1.200 ejemplares en esta primera edición, se define como una de las más valiosas por su especial vinculación con la tierra que le vio nacer. Jesús Bárez ha estado acompañado en esta presentación por el diputado provincial, Amancio Martínez, el representante de la editorial y autor de las fotografías de la obra, Javier Santillán, y la catedrática Mercedes Molina, quien impulsó esta iniciativa en su génesis.

Javier Santillán ha calificado la obra como «una joya literaria» en la que se hace una detallada y sentida descripción del patrimonio de la provincia con un excelente y denso trabajo elaborado por Dionisio Ridruejo en los 60 y que se mantiene intacto en esta reedición con algunas acotaciones sobre datos estadísticos y la inclusión de fotos nuevas. Santillán ha recordado que para muchos especialistas «La guía de Castilla La Vieja» es una de las mejores que se ha escrito y también uno de los mejores trabajos de Dionisio Ridruejo. Se escribió hace 40 años, pero si la lees puedes comprobar que ha envejecido muy bien. La recuperación de esta obra permite reivindicar Soria y Castilla y León en el ámbito cultura, patrimonial, pero también humano y demuestra que Soria es un buen lugar para visitar y también para vivir».

Por su parte, Mercedes Molina ha insistido en que esta obra ayuda a poner en valor a su autor, Dionisio Ridruejo, pero también su profundo conocimiento. «Es un buen y merecido homenaje al escritor soriano que nos permite tenerle presente», ha destacado la catedrática de la Universidad Complutense, quien también considera que la obra tiene dos aspectos que la retratan y distinguen. «Esta guía acerca al lector al lugar a través de quien la escribe y en este caso, además, Ridruejo ha logrado hacer llegar su sentimiento de amor por la tierra. Por otro lado, pone en valor el patrimonio de Soria como una seña de identidad de la tierra, algo que hace a esta provincia única y ya subraya este turismo como un motor de desarrollo», concluye, insistiendo en el «acierto» que ha sido su reedición. Jesús Bárez y Amancio Martínez han coincidido en la importancia de seguir colaborando entre instituciones ya que el turismo de la ciudad y la provincia y la promoción de ambas deben ir de la mano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vuelve a ver la luz la guía de Dionisio Ridruejo ‘Soria’

Vuelve a ver la luz la guía de Dionisio Ridruejo ‘Soria’