Segovia tendrá un «interlocutor policial» para luchar contra las agresiones a sanitarios
El año pasado se contabilizaron 34 casos en la provincia, principalmente amenazas e insultos
La Subdelegación del Gobierno en Segovia ha designado a un subinspector de Policía Nacional y a un capitán de la Guardia Civil como interlocutores policiales para reforzar la respuesta ante las agresiones a profesionales sanitarios, que en 2016 ascendieron a 34 en la provincia de Segovia, informa Efe. El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, y la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, presentaron ayer esta figura que pretende ser una herramienta para «perfeccionar el procedimiento de actuación ante cualquier tipo de agresión o intimidación a profesionales sanitarios», explicó Sanz. En 2014 se registraron un total de 27 agresiones, mientras que en 2015 y 2016 la cifra ascendió a 34 en ambos periodos. Sin embargo, las denuncias son muchas menos, ya que en lo que va de año solo se han producido siete, por lo que la subdelegada animó a los profesionales a que denuncien estas situaciones.
Las principales agresiones que se registran son amenazas, vejaciones o insultos, en menor medida se producen lesiones físicas o contra el mobiliario, especialmente en horario nocturno y en servicios de urgencia, y los autores son principalmente los propios usuarios o sus familiares. Por su parte, López-Escobar destacó que el objetivo es que los profesionales sanitarios puedan desarrollar su trabajo con «normalidad» y «garantías de seguridad».
Con esta figura se pondrá en marcha un protocolo mediante el que se analizarán los centros en función de si riesgo, se formará al personal sanitario para garantizar su autoproteción, se reforzará la seguridad y se fijarán canales de comunicación ágiles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.