Borrar
Las noticias más leídas del martes 24 de junio en El Norte de Castilla
Escolares participantes en la concentración de este miércoles en Segovia.

Ver 33 fotos

Escolares participantes en la concentración de este miércoles en Segovia. Antonio de Torre

Segovia decide no mirar a otro lado

Medio millar de personas participan en una concentración en el Azoguejo convocada por la UVA, San Quirce y la Fundación Valsaín

El Norte

Segovia

Miércoles, 4 de junio 2025, 23:27

Alrededor de medio millar de personas se han concentrado a los pies del Acueducto en una iniciativa impulsada por el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, la Fundación Valsaín y la Academia de San Quirce con motivo del Día Internacional de la ONU de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión.

Con la participación de más de 200 escolares de los colegios Fray Juan de la Cruz, Claret, Concepcionistas, Cooperativa Alcázar y del instituto Mariano Quintanilla, Segovia ha alzado la voz para pedir la paz en el mundo, recordando especialmente a los miles de niños que mueren víctimas de las guerras que asolan distintas zonas del planeta, haciendo un énfasis especial en la situación que se está viviendo en Gaza, Ucrania y distintos países de África.

Agustín García Matilla, vicerrector del campus María Zambrano de la Unversidad de Valladolid en Segovia, se ha dirigido a los asistentes antes de dar paso a algunos de los alumnos de los centros educativos que han tomado la palabra para pedir la paz. «¿Por qué tantas estupideces?», preguntó una joven en un momento de la intervención. «Por el dinero», respondió con inocencia una niña de educación Infantil logrando una de los mayores aplausos de la mañana.

A continuación, Teresa Cortón, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y de la Comunicación, junto con Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valsaín, han dado lectura al comunicado en el que se ha recordado que «las principales víctimas de cualquier guerra son los niños y niñas, y garantizar su seguridad e integridad tiene que ser prioritario».

Al acto también han asistido los representantes de las distintas confesiones religiosas que hay en Segovia, contando con la presencia de Jesús Vidal, obispo de la Diócesis, junto con Carlos Pérez, pastor de la Iglesia Evangélica, el padre Eugenio de la Iglesia Ortodoxa, y dos representantes de la Comunidad Islámica Assalam. Por otro lado, se ha contado con la participación de Sergio Calleja, concejal del Ayuntamiento de Segovia, junto con Clara Martín como portavoz del Grupo Socialista, Ángel Galindo de IU y Guillermo San Juan de Segovia en Marcha, junto con representantes políticos en otras instituciones.

Los carteles del acto han sido diseñados por el artista segoviano Luis Moro, que ha decidido sustituir la tradicional paloma de la paz por el típico vencejo que durante los meses de primavera y verano anida en el Acueducto de Segovia. Para cerrar el acto, que García Matilla espera que tenga continuidad en el futuro con nuevas concentraciones, los cientos de participantes en la concentración han posado para una fotografía en las escaleras del Postigo.

«No se puede mirar para otro lado ante lo que está pasando», declaró Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valsaín y exdefensor del Pueblo y primer Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europea. «No hay que defenderse de estas emociones. Hay que manifestarlas como ciudadanos. Y mucho más todavía los responsables políticos», indicó.

Posteriormente, en el ágora del campus María Zambrano se deio lectura al manifiesto a cargo del decano de la Facultad de Educación, Juan Carlos Manrique, del director de la Escuela de Informática, Luis Ignacio Sebastián, y de la decana de la Facultad de CC.SS., Jurídicas y de la Comunicación, Cristina Vela.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia decide no mirar a otro lado