Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Punto de recarga en la estación de autobuses de Segovia. M. A. L.

Segovia está «a la cola» de la región en el uso del coche eléctrico

La provincia solo cuenta con medio centenar de coches y motos de este tipo y una veintena de puntos de recarga

Álvaro Gómez san Frutos

Segovia

Sábado, 22 de septiembre 2018, 12:40

La contaminación generada por los vehículos de combustible fósil y la cada vez mayor concienciación de las instituciones para mitigar un problema que perjudica al medioambiente plantean un futuro en el que las ciudades implantarán poco a poco la restricción del tráfico en los cascos históricos y el fomento de aquellos métodos de transporte más ecológicos.

En este aspecto Segovia está «a la cola» en comparación con otras localidades, pues el Ayuntamiento no promueve lo suficiente el uso del vehículo eléctrico. Así lo considera José González Mayoral, delegado de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), quien confiesa que «hay pocas provincias que tengan mucho menos que nosotros». Parece ser Salamanca donde menos está implantada este tipo de movilidad, pero «nosotros estamos también en las posiciones traseras».

El número de vehículos de este tipo en la provincia, sumando turismos y motocicletas, es cercano a la media centena y hay unos 20 puntos de recarga. «A día de hoy no está muy establecido, desde el Ayuntamiento se impulsa poco», considera González Mayoral. En la asociación son conscientes de que el equipo de gobierno municipal está estudiando la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA) para establecer bonificaciones a los vehículos eléctricos.

Otra medida que han tomado los ayuntamientos de varias localidades como el de Palazuelos de Eresma, Turégano, San Cristóbal de Segovia, Roda de Eresma, Olombrada y el propio de la capital es establecer deducciones entre el 50% y el 75% en el impuesto de circulación. A pesar de ello, la implicación del Consistorio es escasa según González Mayoral, pues «instauraron un punto de recarga pero no tenían mucha idea, y la verdad es que varias empresas y particulares interesados que querían comprar este tipo de vehículos al final no han visto las modificaciones que sí hay en otras capitales».

Una medida que impulsaría el uso de esta tecnología son las restricciones de tráfico similares a las de Madrid, puesto que «al final todas las ciudades implantarán protocolos para reducir las igniciones». Otro aspecto que creen que debería mejorar el Ayuntamiento de Segovia es la implantación de más puntos de recarga pública, pues hasta el momento está dependiendo en gran parte de las empresas privadas. De esta manera podría favorecerse el turismo de este tipo de vehículos. «No nos damos cuenta de que estamos al lado de Madrid y es la capital con mayor presencia de este tipo de movilidad», explica el delegado.

Ahorro

El aspecto ecológico es un factor importante a la hora de promover el aumento de los vehículos eléctricos, y la deriva del combustible fosil «tenderá a que se minimice su uso». Sin duda otro matiz que también puede animar a empresas y particulares a decidirse por uno de ellos cuando vayan a realizar la compra es el ahorro económico.

«Estos vehículos suponen un gasto inicial mucho mayor pero es a la larga cuando hay que hacer las cuentas», pues según los datos que tiene la AUVE, para hacer 15.000 kilómetros a diez años supone un gasto de electricidad cercano a los 2.000 euros frente a los 16.000 que costaría uno de combustible fósil con un consumo normal de cinco litros cada cien kilómetros. «Cuando haces cuentas con un plazo de amortización de diez años es mucho más rentable tener un vehículo eléctrico», explica González Mayoral.

El responsable de la AUVE ofreció una conferencia el jueves con motivo de la Semana Europea de la Movilidad en la que se habló de ecología, el ahorro económico al elegir un vehículo eléctrico y el futuro de las ciudades «cada vez más verdes, con menos coches y con otro tipo de vehículos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia está «a la cola» de la región en el uso del coche eléctrico

Segovia está «a la cola» de la región en el uso del coche eléctrico
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email