Segovia
«Nos lo pusieron tan a huevo que no lo íbamos a desaprovechar»La movilización vecinal en los presupuestos participativos permitirá el arreglo de la calle Cantarranas de Madrona
Un vecino de Madrona resolvió con un clic un problema estancado durante casi dos décadas. Fue tan sencillo como proponer en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Segovia el arreglo de la calle Cantarranas, una vía maltratada por un creciente número de vehículos que atraviesan la localidad cada día. Una vez aceptada la candidatura, la comunidad de un barrio incorporado que se define como pueblo hizo el resto. «Veo mal que esté en los presupuestos participativos, pero nos lo pusieron tan a huevo que no íbamos a desaprovechar la oportunidad», subraya el presidente de la Asociación de Vecinos de Madrona, Carlos Berrocal. Así se hicieron un sitio en las cuentas públicas como la segunda propuesta más votada. El Consistorio, más de un año y medio después de aquella votación y con un cambio de gobierno municipal, ha sacado ya el proyecto a licitación y las obras comenzarán en los próximos meses.
El arreglo de la calle Cantarranas se aprobó en un pleno municipal en 2007, pero el ajuste de la crisis inmobiliaria lo sacó de los presupuestos. Desde entonces, el problema no ha hecho más que agravarse porque aquella burbuja aumentó los vecinos de Otero de Herreros u Ortigosa del Monte que atraviesan Madrona como ruta directa al Hospital General o a la propia ciudad, evitando la N-603. Los vecinos señalan con ironía el «bache famoso» que se tapaba y volvía a resurgir más grande. O los efectos de las lluvias: porque las tuberías grandes de la urbanización de la parte alta desaguan en una tubería más estrecha. «Saltan las arquetas, se inundan las pistas de tenis o se mete el agua en los garajes». Las aceras «parecen una montaña rusa» y ese firme levantado por la lluvia ha propiciado más de un reventón.
Cuando aquel acuerdo de 2007 desapareció, Carlos Berrocal no estaba en la Asociación de Vecinos de Madrona, pero ha sido testigo de una década de lucha. «Íbamos a moverlo, pero siempre que he ido al Ayuntamiento había buenas palabras, pero nada». Y llegaron los presupuestos participativos. «Nos reunimos con los vecinos y se lo explicamos. Si nos unimos todos y votamos, lo podemos conseguir». E hicieron campaña por toda la ciudad. «El boca a boca. Había votos de Madrona en todos los barrios de Segovia». Pidieron ayuda a lo que llama vecinos afines: amigos de amigos. Así movilizaron al voto a gente que no tenía intención de participar. La inclusión del proyecto generó críticas por otros barrios. «San Lorenzo se quejó, que las obras tenían que estar en los presupuestos normales del Ayuntamiento. Se preparó una polémica…».
El presupuesto base de licitación es de 473.715 euros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses e incluye el soterramiento del cableado de energía eléctrica y comunicaciones, así como la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado. Los trabajos contemplan la renovación del pavimento y el ensanchamiento de la calzada con dos carriles de circulación, así como ejecutar un nuevo vial en la parcela de servicios generales vecina, para ubicar un nuevo acceso a las mismas, acondicionando la zona para construir más adelante un espacio de aparcamiento.
La metáfora de la calle es una vena que asume el caudal sanguíneo de una arteria. En cuanto hay algún vehículo voluminoso, ese camión que tiene que descargar en la carnicería, todo se complica. Los aparcamientos reducen el margen de maniobra, por eso el proyecto los trasladará al entorno de las pistas de tenis y el antiguo velódromo. Y dejará unas aceras anchas y una calzada amplia. Otra crítica vecinal era la velocidad, por eso solicitaron la instalación de pasos sobreelevados, pero Policía Local lo desestimó tras realizar mediciones con coche patrulla, un elemento que a juicio de Berrocal restó verisimilitud al análisis porque los conductores frenaban al ver las luces.



Y los atascos. «Como te juntes con un camión o un tractor, no pasas». Vehículos agrícolas procedentes de Segovia rumbo a los pueblos de pie de sierra. O el autobús interurbano de Avanza. «Como te topes con él, te tienes que meter en la entrada de un garaje». Las obras incluyen ganar amplitud en la entrada. El concejal de Servicios, José Luis Horcajo, explicó los pormenores de los trabajos a los vecinos y el alcalde, José Mazarías, trasladó a Berrocal que empezarían «a últimos de año o primeros del que viene». Los vecinos piden alternativas para mantener la circulación mientras se prolonguen las obras.
También los conductores de paso. Un perfil joven que suele incluir más de un coche por vivienda y que se mueve varias veces al día entre su vivienda en los pueblos cercanos y la capital. También han aumentado las visitas al Hospital General porque la población que ya vivía en aquellos municipios se ha hecho mayor. «Nos quejamos una vez al Ayuntamiento y pusieron un contador de coches. Era una barbaridad».
El sentimiento de Madrona va más allá de un barrio incorporado. «Nos gustaría ser pueblo, lo hemos sido antes y estábamos muy bien», resume Berrocal, que esgrime la independencia para invertir. «No tienes que estar pidiendo a Segovia». Esgrime su acuífero para abastecerse de agua o la posibilidad de gestionar la recogida de basuras a través de una mancomunidad. «La Losa y Ortigosa sobreviven. Yo pago los impuestos de Segovia, el IBI de la Calle Real. Y luego no tenemos los mismos servicios. Allí tienes un autobús cada media hora y un barrendero que te limpia todas las calles. Aquí tenemos un alguacil con 20 parques que no da abasto».
La dilación para el arreglo ahonda en esa idea de abandono. «No les interesa, somos un barrio de segunda. Los barrios incorporados somos la dejadez. No tenemos más que 500 o 600 habitantes y se rigen mucho por los votos». Luchas de pico y pala como la fibra óptica y reivindicaciones pendientes como un autobús metropolitano. «Y la calle Cantarranas, porque nos ha tocado la china. Si no, ahí seguiría, sin hacer».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.