Los nuevos positivos diarios en covid bajan un 37% con respecto a la semana pasada en Segovia
La cifra de pacientes hospitalizados en planta se mantiene en 45, al igual que los enfermos críticos atendidos en la UCI, que siguen siendo cinco
El segundo mes del año empieza a deshojar su calendario con la incidencia acumulada en siete días más baja de lo que va de año. ... Dicho parámetro se sitúa en los 970,31 casos positivos de contagio por coronavirus por cada cien mil habitantes en la provincia. La curva no ha parado de descender a lo largo de todo el mes de enero, que empezó con una incidencia en la referencia temporal de la última semana de más de 2.218 infecciones confirmadas a través de las pruebas de detección que se llevan a cabo y que se han multiplicado durante este periodo en el que la sexta ola de la pandemia ha arreciado con fuerza y sobre todo con rapidez.
La elevada contagiosidad en la transmisión ha presidido lo que aún es un panorama harto complicado para los servicios epidemiológicos. No en vano, a pesar de la reducción de la incidencia, la última jornada de la que da cuenta la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en sus estadísticas revela un repunte de los nuevos positivos en covid diagnosticados gracias a las analíticas que se desarrollan día a día. Los 203 casos que han sido notificados en las últimas 24 horas para determinar el escenario al comienzo de la semana son más que los ratificados el domingo y el sábado.
Sin embargo, si el espejo retrovisor se reenfoca hacia el inicio de la semana anterior, el descenso experimentado en el volumen de nuevos casos diarios de contagio por coronavirus en la provincia segoviana cae un 37%, como se desprende de los datos oficiales de la Administración autonómica. Esta disminución explica también el retroceso de la incidencia a siete días vista.
A menos de la mitad
Ese mismo indicador, pero tomado en el periodo de las catorce jornadas más recientes, atestigua la caída de la incidencia de la covid-19 en la provincia. A lo largo de enero, la paulatina reducción`del impacto vírico registrada en la evolución diaria ha hecho que este febrero empiece a caminar con menos de la mitad de la incidencia acumulada en dos semanas con la que inició su andadura este año 2022. En 31 días se ha pasado de 5.016,35 positivos ratificados por cada cien mil habitantes a 2.391 casos por la misma referencia poblacional.
La sexta ola poco a poco pierde fuelle y capacidad de transmisión comunitaria, después de un enero álgido en el que la media diaria de nuevos positivos notificados tras la realización de las pruebas ha sido de 358 cada día. Un ritmo vertiginoso que ha hecho mella en la actividad del primer nivel asistencial. Los centros de salud y los consultorios han estado al límite por la avalancha de infecciones que dejaba tras de sí el paso de la sexta ola de la pandemia. Y todavía no se han recuperado de ese abismo.
Ahora, con el inicio de la andadura del segundo mes del año, los responsables de la gestión sanitaria confían en que el patrón de las anteriores andanadas se repita. Es decir, que a lo largo de este febrero que se acaba de estrenar se consolide la pérdida de fuerza contagiosa y, por tanto, se acentúe la curva descendente de la incidencia de la covid-19 en territorio segoviano, lo que significaría que su potencial infeccioso se desinfla y favorecerá el alivio de la Atención Primaria.
A su vez, esa menor presión también redundará en el Hospital General, donde este martes la Consejería de Sanidad informaba de 45 pacientes ingresados con covid en planta, al misma cifra que en la jornada anterior. En las últimas 24 horas, el centro ha registrado tres internamientos nuevos, pero también ha concedido tres altas a enfermos recuperados. Además, se mantienen las cinco personas que, por las complicaciones patológicas ocasionadas por la infección, presentan diagnósticos más críticos, de los que son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del complejo asistencial de referencia en la provincia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.