

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Nieto no quiere que la incertidumbre se apodere del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma tras el rechazo del pleno de la Corporación a la ... propuesta de presupuestos para 2020. Por ello espera resolver antes de que acabe febrero el problema de gobernabilidad surgido tras el voto en contra de Ciudadano y la abstención de Defendiendo Nuestro Pueblo (DNP) –sus dos socios de gobierno– a unas cuentas municipales que tan solo contaron con el voto favorable de los cuatro ediles del Partido Popular.
La celeridad que pide Nieto para dar estabilidad al municipio viene motivada por la necesidad de tramitar cuanto antes algunas de las inversiones previstas en su propuesta de presupuestos, como la sustitución del césped artificial del campo de La Mina. Así, señala que dotar a Palazuelos de Eresma de unos presupuestos «es algo imprescindible» para el Ayuntamiento. «Es algo que tenemos que ver. Sin presupuestos no podemos estar y el margen ya lo tenemos muy ajustado», declara Nieto.
En los próximas días el alcalde comenzará una ronda de negociaciones con las formaciones que, a su juicio, «pretenden apoyar la gobernabilidad». En un Ayuntamiento que reparte sus trece concejales entre seis formaciones políticas distintas, el regidor descarta negociar posibles acuerdos con partidos «que tratan de poner impedimentos».
En las futuras conversaciones la opción prioritaria que pondrá el alcalde encima de la mesa será la de alcanzar un acuerdo que apruebe las cuentas municipales. «Vamos a intentar negociar, aunque ya llevamos un mes haciéndolo», afirma. En este sentido, sostiene que durante las negociaciones previas a la primera votación de los presupuestos se incluyeron algunas de las pretensiones de otros grupos políticos y otras, por falta de posibilidades, se comprometieron para futuras modificaciones presupuestarias.
Para tratar de convencer a sus socios de gobierno de que cambien el sentido de su voto, Nieto se muestra «abierto a cualquier tipo de negociación que permita aprobar los presupuestos», aunque afirma que «posibles cambios sustanciales» en las cuentas tendrán que ser analizados en el transcurso de las conversaciones. Si estas fracasasen, señala que la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de los presupuestos anuales sería la última alternativa que pondrían en marcha, aunque «es una de las posibilidades que ofrece la ley» para poder aprobar los presupuestos. Si finalmente se opta por esta vía, los presupuestos saldrían adelante si Nieto superase la cuestión de confianza. En caso contrario, habría que esperar a si en el mes siguiente se plantea una moción de censura, «posibilidad que siempre existe pero que de momento no me consta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.