Borrar
Luis de Vega y Gedeón Guardiola, con bigote para apoyar el movimiento 'Movember'. Daniel Pérez
El Nava se deja bigote: «Con la próstata hay que estar pendiente»

El Nava se deja bigote: «Con la próstata hay que estar pendiente»

Gedeón Guardiola apoya por segunda vez la concienciación sobre la salud masculina, junto a Luis de Vega y a otros compañeros de la Liga Asobal

Sábado, 30 de noviembre 2024, 13:55

Quizás Gedeón Guardiola se haya creado un nuevo look a partir de una buena causa. Al capitán de la selección española le gusta la barba, un rasgo que le permite diferenciarse de su gemelo Isaías, siempre afeitado al milímetro. Pero se sumó a la campaña de la Asobal, que colabora con la Asociación Nacional del Cáncer de Próstata y el movimiento 'Movember' para visibilizar la enfermedad a través de dejarse el bigote. «Soy muy de barba, debo decirlo, pero me estoy planteando dejármelo más tiempo». Porque el resultado gusta en el vestuario del Nava, que también sumó a Luis de Vega a una causa que cada equipo respalda con sus voluntarios. Así que la visita de los naveros hoy a Cangas (20:30 horas) no solo enfrentará brazos, sino también bigotes.

Movember, una palabra que aún los términos de movimiento y noviembre, busca la recaudación de fondos y generar conciencia sobre la salud masculina a través de personas que se dejan crecer el mejor bigote posible durante el mes. El movimiento también conciencia sobre la depresión, el suicidio o la inactividad física. Los hombres mueren de media 4,5 años antes que las mujeres y representan el 69% de los suicidios. El cáncer de próstata es la principal causa de cáncer en hombres mayores de 45 años y el cáncer de testículos es el más común en hombres más jóvenes.

El movimiento nació en Australia en 2003 porque un grupo de jóvenes de Melbourne tuvo la idea de dejar crecer sus bigotes para apoyar a un amigo con cáncer de próstata. A partir de 2007, el evento se extendió a Canadá, España, Estados Unidos o Reino Unido. Desde sus inicios, ha recaudado fondos para más de 1.250 proyectos en 20 países diferentes, con una participación estimada que supera los siete millones de personas. Una causa ya consolidada, como la amapola que recuerda a los veteranos británicos de la Primera Guerra Mundial o el cubo de hielo que traspasó fronteras para generar conciencia sobre la ELA.

No es la primera vez que Gedeón se deja bigote el noviembre. «En Alemania la liga está bastante volcada, se hace bastante». Tras hacerlo en el Rhein-Neckar Löwen antes de la pandemia, se ofreció cuando el Nava pidió voluntarios. Porque no todos pueden. «Hay muchos jugadores a los que no le sale aún el pelo de la barba. Pablo [Herranz] intenta dejárselo, pero le sale una sombrilla», sonríe. Hubiera tenido gracia que Isaías se lo hubiera dejado también, pues no sería la primera vez que igualan look. Ocurrió en Halloween: se disfrazaron de 'gemelos', Gedeón se quitó la barba y durante dos días la gente le confundía por la calle.

Porque el bigote de noviembre tiene su mantenimiento. «No me había dado cuenta nunca porque me dejaba la barba, pero para que quede bien me tengo que afeitar cada tres o cuatro días». Gedeón pone así su granito de arena para visibilizar la causa. «Es una manera simbólica de apoyar a esas personas que están diagnosticadas de cáncer de próstata. Hacemos este gesto durante este mes, pero durante todo el año estamos también concienciados con una enfermedad que es muy grave. Si por lo menos sacan una sonrisa al vernos con bigote, ya es satisfactorio».

El pivote del Nava apoya las recomendaciones de extender las pruebas diagnósticas preventivas a todos los hombres que cumplan 50 años y adelantarlas si se producen síntomas. «Debemos creer mucho en los científicos. La medicina está avanzando muchísimo. Si nos están diciendo que gracias a esa prueba podemos coger a tiempo la enfermedad, mucho mejor. Es un avance que tenemos que aprovechar todos los hombres». Por eso otra parte que busca la campaña es explicar los síntomas: orinar más de la cuenta durante la noche, que el chorro pierda fuerza o que gotee al acabar. «No todos los hombres lo saben, se tiene que hacer campaña, como con las mamografías. Hubo unos años muy fuertes y ya saben todas las mujeres que si tienen un bulto hay que ir al médico. Con la próstata no hay tanta conciencia y debemos estar pendientes».

Una reflexión aplicable a la salud masculina en general. «Puede ser que los hombres cuando llegamos una cierta edad seamos un poco más tercos. No todos, pero hay una generalización de que el bienestar es libre albedrío, pasarlo bien». Eso deja a un lado las citologías. Aunque Gedeón es optimista. «Con las nuevas generaciones eso irá cambiando. Poco a poco, nos estamos cuidando más. Cuando seamos viejos, tendremos más consciencia».

Una amplia mirada que incluye la virilidad, pues la mayoría de los cánceres de próstata se traducen en disfunción eréctil. «Como afecta a la virilidad de un hombre, le está tocando el ego. Ya no soy tan macho. Yo entiendo que afecte psicológicamente a un hombre que durante 60 años se ha encontrado muy fuerte. El deporte es una manera también de desfogarse, ayuda a que las personas olviden sus problemas. Desahogarse con los amigos tampoco viene mal». Porque la lección más transversal que da el deporte es la de sobreponerse a las piedras en el camino y seguir luchando. «Es lo mismo que ante la adversidad de cualquier partido. Cuando las cosas van mal, hay que hacer frente y adaptarse lo mejor posible a la nueva situación».

Eso buscará hoy el Nava en un contexto menos dramático como es la undécima jornada de liga. Los segovianos visitan al Cangas tras caer en sus dos últimos partidos, en León ante el Ademar y en casa ante el Torrelavega. Una secuencia que les ha hecho bajar del tercer puesto al séptimo. Allí están, con 11 puntos, cuatro más que su rival, que el curso pasado jugó la eliminatoria por la promoción y ahora está undécimo. Es una pista en la que el Nava no conoce la victoria en sus cuatro visitas previas en Asobal.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Nava se deja bigote: «Con la próstata hay que estar pendiente»