Cultura asume el legado de la Muces y crea Sé_Cine con 100.000 euros
El ciclo se desarrollará del 17 al 23 de noviembre con 69 títulos, 117 proyecciones y seis sedes diferentes, con un aforo del 50%
el norte
Segovia
Martes, 9 de noviembre 2021
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Cultura, asume la dirección y gestión de la Muestra de Cine de la ciudad que llega a su XV edición con un nuevo nombre Sé_Cin, pero que «bebe» directamente de la Muestra de Cine Ciudad de Segovia (Muces), según la alcaldesa, Clara Luquero. El festival se redimensiona con una apuesta por la calidad y por ofrecer el cine de hoy, de los últimos dos años, «lo que está creando en este momento histórico», con un presupuesto de 100.000 euros.
Luquero remarcó que optan por mantener el formato de festival porque «el proyecto bebe del espíritu de Muces» pero es «evidente» que hay que «redimensionar la muestra y priorizar lo esencial que es una excelente programación de cine de cine». La alcaldesa de Segovia aseguró que la gala y otros actos que se celebraban era para «añadirle un toque de glamour pero no es lo esencial».
La alcaldesa de Segovia insistió en que lo importante es «la excelente selección de 69 películas», reconociendo que no hay tantas secciones como había en la Muces pero todas las películas «son recientes y prácticamente primicias».
El cartel del ciclo es obra de Sara Martín sobre una idea original de Fernando Beltrán, que también es el autor del nuevo nombre de la muestra. A lo largo de su intervención, Luquero hizo hincapié en la apuesta por traer a la ciudad, del 17 al 23 de noviembre, los títulos que están esperando los amantes del Séptimo Arte, porque hay muchas películas del último año y que no se han estrenado a nivel comercial en la ciudad.
«Vivir, saber y ser cine. Fundirse con el mejor cine. Las puertas han estado cerradas a la fuerza y ahora se abren las puertas al mundo», resumió Luquero, con 69 películas de 27 países diferentes y con un total de 117 proyecciones. Sé_Cine tendrá seis sedes diferentes en los cines ArteSiete, en los cines Luz de Castilla, las salas Julio Michel y Expresa de La Cárcel-Centro de Creación, la Casa de la Lectura, la sala de la Fundación Caja Segovia y el salón de actos del campus María Zambrano de la UVA. Todas tendrá el 50% de aforo.
Entre las 30 cintas que componen la Sección Oficial Internacional figuran el Premio Fipresci y León de Oro a la Mejor Película en el Festival de Venecia 2021, 'El acontecimiento', dirigida por Audrey Diwan. Se proyectará el día 17, en la sala Julio Michel.
También se podrá ver el Oso de Oro de Berlín, 'Bad Luck Banging org Loony Porn', del cineastas rumano Radu Jude. Se podrán ver cintas galardonadas en otros prestigiosos festivales como Cannes, Moscú, la Muestra de Cine de San Sebastián o la Seminci. Sé_Cine rendirá homenaje a dos cineastas que hubieran cumplido 100 años, García Berlanga y Fernando Fernán Gómez, así como al recientemente fallecido Mario Camus.
Títulos destacados
El concejal de Cultura, Alberto Espinar, recordó que habrá seis películas españolas y cinco coproducciones, así como 10 documentales, que incluye dos compañías de teatro segovianas Nao de d'Amores y su montaje 'Nise', y 'Diverso', sobre Paladio Arte.
Un total de 17 películas están firmadas por directoras, un guion a la mujer creadora en la sección 'Versión española', con títulos como el debut en el largo de Clara Roquet, 'Libertad, nominada a la mejor película en Atenas y el Gran Premio de la Crítica de Cannes. Otro título destacado 'Seis días corrientes', de Neus Ballús, que estará en Segovia el día 22, para presentar su película y entablar una conversación con el público.
También se acercará a la ciudad del Acueducto, Jonás Trueba, que ha causado una gran sensación en San Sebastián, con 'Quién lo impide'. Se podrá ver los días 18 y 19 en los cines Luz de Castilla y ofrecerá una master class en La Casa de la Lectura, para explicar su método participativo con el que ha grabado su obra. El sábado 20, habrá obra master class, concretamente un laboratorio de interpretación a cargo del actor Fernando Cayo, en la iglesia de San Nicolás.
El 21 de noviembre, habrá un concierto de bandas sonoras dirigidos a los más pequeños, en la Sala Julio Michel. Además con la colaboración de los profesores de la Universidad de Valladolid, se mantiene la dimensión didáctica con 'La mirada necesaria'.
La venta de entradas para Sé_Cine se inicia este viernes 12 de noviembre, al precio de tres euros, en el Centro de Recepción de Visitantes y en la web de turismo de Segovia.
Concejalía de Cultura
La alcaldesa remarcó que se pone fin a la ayuno forzoso del mejor cine en Segovia impuesto por la pandemia gracias al «esfuerzo extraordinario» de toda la Concejalía de Cultura, que han sacado adelante esta programación para que exista «una auténtica celebración del cine» con las medidas covid necesarias que no impedirán «vivir el cine con intensidad».
Clara Luquero no descartó que en un futuro el Ayuntamiento de Segovia vuelva a contratar a un director para estar al frente del ciclo, que trabaje con el equipo humano de la Concejalía de Cultura, que ha estado presente en las 14 ediciones anteriores de la Muestra de cine de Segovia, informa Ical.
Alberto Espinar también sacó pecho y mostró su «tremenda satisfacción» por estar delante de los medios de comunicación para presentar esta XV edición, «gracias al esfuerzo, trabajo y compromiso de los empleados municipales de la Concejalía de Cultura que se han dejado el alma y hay que darles la enhorabuena».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.