
Ver fotos
La hazaña de Marruecos resuena en el Acueducto
Decenas de ciudadanos magrebíes residentes en Segovia salen a la calle para celebrar la victoria de su país en el Mundial de Fútbol
Cinco mujeres bajan apresuradas por la calle San Francisco. Son madres e hijas. Las mayores sujetan sus móviles a la altura de sus rostros y lanzan unos gritos eufóricos. Al otro lado del teléfono también se intuye una algarabía ininteligible. Se encaminan impulsadas por la alegría. Sonríen y se jalean unas a otras hasta mientras se encaminan al lugar donde se escucha el 'in crescendo' del bullicio. Sus compatriotas ya están celebrando la victoria de Marruecos en el Mundial de Fútbol de Qatar.
Es llegar al Azoguejo y decenas de magrebíes se abrazan y cantan. Es el festejo de la comunidad marroquí en Segovia, a los pies del Acueducto, ante las miradas de segovianos y turistas que se encuentran con el espectáculo inesperado, tan insospechado como el pase a la semifinal del equipo que dejó atrás en octavos de final a España y que este sábado ha vencido a Portugal. Un gol En-Nesyrien en el minuto 42 les ha bastado esta vez para descorchar la algarabía.
La fiesta del triunfo de Marruecos en el corazón de la capital segoviana es sonora, retumban los gritos de desbordada felicidad. Muchos enarbolan la bandera de su patria, se envuelven en ella, saltan, alzan los brazos al cielo y exhiben el orgullo por la hazaña conseguida por su selección, la única africana que ha sobrevivido y que ha llegado tan lejos en el Mundial. La fiesta, que congrega a más de medio centenar de magrebíes, cuenta con la mirada atenta y discreta de la Policía para que no se desmande pero para que tampoco se sientan intimidados.
Más de 2.800 residentes
Algunos incluso han subido a la terraza de Santa Columba con las insignias, donde está instalada la pista de patinaje sobre hielo de la Navidad segoviana, para elevar aún más el alboroto por la victoria de Marruecos.
La marroquí es una de las comunidades de extranjeros residentes en Segovia más numerosas. Más de 2.800 ciudadanos viven en la provincia, como indicaba el Instituto Nacional de Estadística (INE) a fecha de 1 de enero de este año que está a punto de acabar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.