Borrar
El director de cine Fernando Trueba durante su conferencia, ayer, en el IE University. E. Esteban

Fernando Trueba: «El cine español tiene mucho talento oculto»

El director de cine Fernando Trueba participa en IE en una conferencia para inspirar a estudiantes y emprendedores

eva esteban

Segovia

Domingo, 8 de abril 2018, 11:50

El cine español «tiene mucho talento oculto». Al menos así lo considera el director de cine, guionista y productor Fernando Trueba (Madrid, 1955), quien reprocha al Gobierno español la falta de interés por las producciones de «gente joven que hace grandes películas pero que no tiene dinero y oportunidades». «Hoy en día, si quieres hacer una película tienes que contactar con cadenas privadas», lamentó. El oscarizado director, que participó ayer en una conferencia sobre jóvenes talentos inspiradores en el IE University, hizo en Segovia un repaso sobre su trayectoria y reveló algunas de sus intimidades de su vida privada. «Mi obsesión por hacer películas era muy fuerte», confesó Trueba. Tiene siete hermanos, y aunque «siempre» ha querido dedicarse al mundo cinematográfico y se ha sentido respaldado, en alguna ocasión se ha sentido «como el payaso de la familia», reconoció entre risas. Además, leer «muchos libros y revistas» le ayudó a descubrir su vocación.

Aunque considera que el dinero es fundamental para producir una película, cree que no es lo más importante. «Si haces películas pensando en la taquilla, nunca va a ser una película buena».

Acostumbrado a estar en el foco de la polémica, considera que para dedicarse a las artes, la pasión y la vocación son dos requisitos indispensables. «El arte es muy peligroso. Tú no puedes decir que vas a ser novelista o pintor, no; se necesita mucho más», apuntilló ante el más de medio centenar de personas que no quiso perderse su ponencia. No fue la única, pero sí una de las que más expectación despertó. La conferencia LEAP, que se centra en experiencias innovadoras, reunió a varios ponentes internacionales de éxito para que dieran a conocer las experiencias que marcaron su trayectoria profesional y que les permitieron alcanzar el éxito. En este sentido, el objetivo era estimular a los estudiantes para animarles a dar ese salto que separa el sueño de su pro su proyecto empresarial y su materialización real.

Esta actividad de ámbito internacional se desarrolló durante toda la jornada del sábado e incluyó un total de seis conferencias y ocho talleres, todos ellos impartidos en inglés. Las conferencias del futbolista sueco de origen kurdo Peshraw Azizi y del emprendedor incluido en la lista Forbes Andrew Wong abrieron la veda. Por la tarde llegó el turno de la activista y fundadora de la ONG 'Generations of Latinos' Elizabeth Gabarra, el joven talento egipcio Omar El Aawar y de Fernando Trueba, todas ellas bajo la presentación y coordinación de la periodista, modelo y empresaria hispano-brasilena Paula Quinteros, directora de medios como 'The Objective' y 'El Estímulo'.

«Siempre he sido muy echado para adelante, pero también prudente y consciente», subrayó un Trueba que tardó pocos minutos en meterse al público en el bolsillo. Esta conexión entre público-ponente quedó patente no solo con la ovación que recibió el ganador de nueve premios Goya al despedirse, sino cuando se sinceró a la hora de hablar de sus películas preferidas. «Depende del día», bromeó. «Hay muchas películas que me definen como persona», aunque Trueba señaló la película francesa 'Partie de campagne', de Jean Renoir, como una de sus «preferidas» y grandes referentes. «También me gustan mucho las de Billy Wilder», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fernando Trueba: «El cine español tiene mucho talento oculto»

Fernando Trueba: «El cine español tiene mucho talento oculto»