Un cuarto de siglo con la persona más conocida del planeta
El periodista Robert Hardman cuenta en el Hay Festival Segovia su experiencia junto a la reina Isabel II de Inglaterra
Miguel Mateo
Segovia
Domingo, 17 de septiembre 2023, 13:23
La trayectoria de más de 25 años como periodista de la Corona británica han hecho de Robert Hardman (58 años, Inglaterra) un experto de la monarquía inglesa. En su última publicación 'Isabel II: Vida de Una Reina, 1926-2022', ha narrado «el interés que la reina Isabel II despierta en la sociedad». A pesar de ser una figura histórica, Robert Hardman ha tratado de descifrar «cómo es esa reina tan discreta» y hacer ver «la transformación de una reina que no nació para ser monarca».
En el marco del Hay Festival, el columnista participó ayer en una conversación con Hugh Elliot, embajador del Reino Unido en España. En su charla, confesó la gratitud que le otorga «ser periodista de la Casa Real y poder comunicar a la sociedad los enormes asuntos de Estado junto con las anécdotas y momentos más privados de la reina Isabel II». Para poder transmitir la vida y acontecimientos de la monarca, el periodista señaló la realización de diferentes estudios y entrevistas con personajes importantes que conocieron a Isabel II durante todos estos años. También destacó la labor de estudio de los diarios que el padre de la reina, el rey Jorge VII. De ellos rescató «la relación que les unía a los dos monarcas», además de «las tensiones que la familia tuvo que vivir durante el mandato del padre».
«La reina Isabel II reconstruyó la monarquía hasta algo muy moderno», dijo el periodista sobre la manera de transformar la Corona. Con consenso y acuerdos –afirmó Hardman– la reina Isabel II ejerció el enorme papel institucional que poseía para aglutinar a una serie de países que habían sido colonias del Estado. Para el columnista británico, la reina Isabel II representó el sentido de la historia de Reino Unido, «porque ella no era una figura de la política, sino la persona más conocida del planeta».
Por otro lado, Hardman se mostró contrario a «diferentes aspectos de la serie 'The Crown' que no se corresponden con la realidad de Isabel II». De esta manera, Hardman ironizó con el hecho de que haya más gente interesada en conocer la vida de Isabel II a través de la serie que de su propio libro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.