Coca honra la memoria del autor de su himno
Los vecinos dedican una plaza a Adolfo Rodríguez Arranz, quien firmó varias publicaciones sobre las tradiciones caucenses, profesor y uno de los descubridores de la muralla vaccea
BLANCA MARTÍN HUERTA
Segovia
Sábado, 13 de agosto 2022, 10:31
«¿Cuándo empezamos?», preguntó Adolfo Rodríguez Arranz cuando le ofrecieron escribir 'Coca desde mi objetivo' junto a David Rubio Galindo. Por aquel entonces, en 2019, ya estaba enfermo de la dolencia de la que falleció a principios de este año; pero quiso involucrarse en este proyecto porque «amaba a su pueblo», confiesa Milagros Matesanz, concejala de Cultura, Turismo y Festejos del Ayuntamiento caucense. Fue de ella la idea de realizar este libro. Cuando se lo ofreció a Rodríguez no le dio tiempo a terminar de formular la pregunta. Rápidamente se pusieron manos a la obra a resolver temas burocráticos de todas las fotos que tenían que tomar tanto en exteriores como en interiores de todos los rincones de la villa. El proceso culminó cuando el pasado día 5 tuvo lugar la presentación del libro en el instituto del municipio. Eso sí, «con mucha pena de que uno de los protagonistas no pudiera estar», confiesa la edil.
Ese mismo día se descubrió la placa de la plaza que lleva el nombre del profesor Adolfo Rodríguez Arranz y que honra su memoria y su legado. Al principio iba a ser una calle; pero al final el Consistorio se decantó por la plaza del instituto al ser el homenajeado una figura muy vinculada a la docencia . «Era el sitio idóneo», apostilla la concejala. Y es que Adolfo Rodríguez estudió en el instituto caucense, aunque no llegó a impartir clase en sus aulas. Fue en Madrid donde ejerció de profesor.
Cuando Adolfo Rodríguez falleció, la corporación en el Consistorio tenía claro que había que honrar su memoria. «Siempre ha sido una persona dispuesta a trabajar con todas las asociaciones, ayuntamientos, cualquier tipo de corporación», explica Milagros Matesanz. Licenciado en Geografía e Historia, publicó la primera guía turística de Coca, un libro de topónimos de su pueblo y artículos sobre educación. «Y los que ha dejado en el ordenador que no le ha dado tiempo a escribir».
Junto con Juan Francisco Blanco García, profesor y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid, descubrieron la muralla vaccea –pueblo prerromano– de Coca en 2014. «Ya sabíamos que tenía un pasado vacceo, pero ahí vimos las dimensiones de una muralla que rodeaba todo el recinto antiguo», informa Mariano Herrero, alcalde de la villa. «Ha sido un personaje que no se puede olvidar en Coca», reitera el regidor. Además, en su legado cultural también compuso la letra del himno caucense 'Villa y Tierra' junto con Juan García Illanas, director de la banda, quien compuso la melodía.
El acto en el que se descubrió la placa conmemorativa en memoria de Adolfo Rodríguez disfrutó del acompañamiento de la banda municipal de Coca, que puso la nota musical a la ceremonia, a la que siguió la presentación del libro.
La villa aplaza el espectáculo de fuegos artificiales por el riesgo de incendios forestales
El Ayuntamiento de Coca ha comunicado el aplazamiento de los tradicionales fuegos artificiales como consecuencia que la situación de alerta de riesgo meteorológico que favorece la declaración de incendios forestales. El espectáculo de sonido y color que ilumina el castillo caucense, que este año cumple su vigésima edición, es uno de los atractivos más populares de las fiestas de la villa segoviana, junto a las tradiciones taurinas. Más adelante, cuando las condiciones sean más favorables y se descarte el peligro de incendio, el Ayuntamiento anunciará la fecha en la que regresarán los fuegos artificiales al entorno de la fortaleza. Asimismo, la torre de San Nicolás permanecerá cerrada durante las fiestas patronales, hasta el miércoles 17 inclusive.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.