
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Segovia cuenta con niños policía y jóvenes conductores desde este lunes. Un camión trailer aparcado junto a la plaza de toros de la ciudad les permite viajar, como si fuera una nave espacial, a un planeta en el que aprender las nociones básicas de seguridad vial. Pero la enseñanza no queda tan solo en lo teórico, ya que son muchos los escolares que también se han atrevido a subir a bicicletas y patinetes para afianzar los conceptos de movilidad. El objetivo es «educar niños seguros para tener conductores seguros en el futuro».
La Fundación Mapfre confía en sacar a un millar de jóvenes estudiantes de las aulas a lo largo de esta semana por un buen motivo. «Queremos mejorar la calidad de vida y la caravana ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) es nuestro busque insignia», asegura la responsable del programa educativo, Marilia Murciano. Con ello, se refiere al despliegue de un evento en Segovia capital por el que pasarán decenas de niños de entre ocho y doce años cada día.
La visita a las diferentes estaciones, donde los diferentes grupos van rotando, se realiza en tramos de media hora. En una de ellas, los escolares se reúnen alrededor de las mesas dispuestas para resolver desafíos y acertijos relacionados con la prevención de lesiones infantiles. A continuación, acceden al interior del remolque de trece metros de largo de un camión que se convierte en nave espacial. Con luces, controles de navegación y todos los sistemas necesarios para realizar un viaje por el cosmos. «Es una simulación en la que tienen que resolver enigmas para llegar al planeta ODS, que es en lo que queremos que se convierta la tierra», explica Murciano.
Más información
Los jóvenes se convierten en auténticos exploradores en este juego de escape. A través de una pantalla, un comandante les encarga una misión que deben completar en un tiempo récord. «Es algo que les ayuda a aprender mientras se divierten», asegura. Luego pasan al circuito de seguridad vial, en la que los alumnos segovianos se ponen al volante de vehículos sostenibles, como son las bicicletas o patinetes, para aprender la normativa de seguridad.
No le falta ningún detalle al escenario. Hay rotondas y señalizaciones, tanto verticales como horizontales. Incluso están incluidos semáforos, protagonistas en diferentes pruebas que los jóvenes conductores, uniformados con chaleco reflectante y casco, deben superar. Es uno de los primeros contactos que tienen con los pasos de peatones, los 'stop' o las glorietas. También con los atascos y la relación con los viandantes. «El hecho de estar en un circuito desempeñando roles de policías, peatones o conductores les hace aprender muchos conceptos básicos que luego aplicarán en el futuro», defiende la responsable del programa.
La experiencia es «muy positiva», insiste. Es la primera vez que la nueva caravana ODS de la Fundación visita la provincia y ya son varias las visitas que tienen concertadas las diferentes aulas de Primaria en Segovia capital para participar en la iniciativa de carácter inmersivo. No obstante, la actividad se abre a todo el público interesado, sin restricciones, en horario de tarde y hasta el viernes, cuando el camión trailer continuará su viaje por otra de las 25 ciudades españolas que tiene previsto visitar en los próximos meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.