El alcalde de Torrecaballeros acusa a PP y Torre en Común «de bloquear el Ayuntamiento»
Rubén García espera que en los próximos días «se reconduzca la situación» y se pueda aprobar la modificación presupuestaria
el norte
Martes, 15 de noviembre 2016, 13:05
El alcalde de Torrecaballeros, Rubén García, califica de «irresponsable» y «fuera de toda lógica» la actitud de los concejales del Partido Popular y de Torre en Común, que en el pleno del pasado jueves votaron en contra de la modificación de créditos propuesta por el equipo de gobierno socialista. Según explica el alcalde, en el tercer punto del orden del día del pleno de noviembre se proponía para su debate y aprobación un expediente de modificación de créditos en el que se contemplaban bajas en algunas partidas de gastos «para poder realizar altas en otras y asumir determinados compromisos de pagos e inversiones».
Una modificación presupuestaria a finales del ejercicio «es una cuestión técnica habitual en los ayuntamientos para realizar los ajustes necesarios entre unas partidas y otras que permitan hacer frente a pagos en aquellas que por cualquier imprevisto se han quedado cortas dedicando fondos de otras que no se han utilizado en su totalidad», recuerda Rubén García.
«Lamentablemente, el pasado jueves asistimos a un ejercicio de irresponsabilidad de los concejales del Partido Popular, que votaron en contra capitaneados por el anterior alcalde (Serafín Sanz), quien parece haber olvidado las múltiples modificaciones realizadas a lo largo de sus doce años al frente del Ayuntamiento de Torrecaballeros; modificaciones que jamás fueron bloqueadas», señala García.
Para el alcalde de Torrecaballeros, resulta «paradójico que el PP, con la inestimable colaboración de la concejala de Torre en Común, haya bloqueado una modificación necesaria para hacer frente al pago de salarios de trabajadores del Ayuntamiento, de reparaciones en el colegio, de tratamiento de residuos almacenados irresponsablemente durante años en las instalaciones de la depuradora durante la gestión del PP, o al pago de una factura que una empresa ha hecho llegar al Ayuntamiento correspondiente aún a la anterior legislatura, por no hablar de su negativa a una amortización parcial de la deuda bancaria en la que el anterior alcalde sumió a nuestro municipio, con dos préstamos colocando a Torrecaballeros ante la irresponsable cifra de un millón de euros de deuda».
Rubén García lamenta que «tras poner mil excusas inconsistentes a la modificación, el grupo municipal popular intentó reducir toda su negativa a la propuesta de destinar 20.000 euros a la amortización de préstamos». En este sentido, recalca, que «alguien que en su día intentó poner solución a su nefasta gestión económica pidiendo dos préstamos bancarios se niega ahora a una amortización parcial de dichos préstamos», señala García, quien explica la propuesta de su grupo como «una actitud responsable para ir eliminando esta pesada losa de un millón de euros que nos dejó el señor Sanz».
Desconocimiento
Para Rubén García, «no menos irresponsable es la actitud de la concejala de Torre en Común, María José Gallego, «que sin ni siquiera haber participado en la reunión de la Comisión de Hacienda en la que se sometió a dictamen la modificación presupuestaria, se unió al voto en contra del PP». Gallego «mostró una vez más un absoluto desconocimiento del funcionamiento de un Ayuntamiento», según el alcalde, quien critica el poco interés mostrado «por la información que se le trasladaba en la Junta de Portavoces y sin consultar el expediente de la modificación que estaba a su disposición en el Ayuntamiento, durante el pleno sus escasas argumentaciones, totalmente peregrinas para intentar justificar su voto en contra, se resumieron en un lapidario aunque inconsistente no me gusta la modificación, sumándose al carro de la argumentación del PP contra la amortización de préstamos».
El alcalde de Torrecaballeros espera que en los próximos días se reconduzca la situación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.