Borrar
Las premiadas por la Federación de la Mujer Rural (Femur), en la ceremonia celebrada este viernes en Segovia.
Las mujeres rurales premian a sus «ejemplos»

Las mujeres rurales premian a sus «ejemplos»

La periodista Isabel San Sebastián; la actriz Miryam Gallego; la cantante Mercedes Durán, y la ONG Colores del Mundo reciben sus galardones ante 250 mujeres llegadas de toda España

César Blanco Elipe

Viernes, 21 de octubre 2016, 20:12

Seguro que conocen el dicho de que si Mahoma no va a la montaña, es la montaña la que va a Mahoma. Pues la fuerza de voluntad de la Federación Española de la Mujer Rural (Femur) también mueve sus particulares cordilleras en su lucha por la igualdad de derechos entre sexos en esas zonas más alejadas de los núcleos urbanos, que parecen olvidadas de la mano de Dios y de la equidad de oportunidades.

Pero la esforzada federación que preside Juana Borrego, con sede en la localidad segoviana de Hontalbilla, también hace que la montaña venga a Mahoma cuando cada año celebran por todo lo alto los Premios 'Mujer 2016'. Son las mujeres rurales las que eligen a sus «ejemplos», tanto por la trayectoria profesional como por su personalidad. No es fácil, pero Femur lo ha vuelto a conseguir. Ha logrado que la periodista Isabel San Sebastián; las actriz Miryam Gallego; la cantante Mercedes Durán, y las representantes en España de la ONG Colores del Mundo se acerquen a Segovia para compartir con ellas los galardones.

Borrego ha agradecido por activa, pasiva y perifrástica el gesto de las homenajeadas este año. Y es que la ceremonia de la entrega de los distinciones se convierte en «una ocasión extraordinaria para poder conocer de cerca a mujeres excepcionales».

Novela en «primicia»

La presencia de las premiadas también da fe de su humildad y sencillez, subrayó la presidenta de la federación. Son figuras a las que se conoce a través de los medios de comunicación y a quienes las 250 mujeres llegadas de toda España tendrían difícil acercarse, pedir un autógrafo o hacerse una foto de no ser por la oportunidad que brinda el encuentro segoviano. Ya saben, lo de Mahoma y la montaña.

Isabel San Sebastián, quien sabe mucho y bien de la actividad de Femur, ya que ha acudido de invitada y hasta de madrina de la feria Pronatura, ha aprovechado el acto para presentar «en primicia» su novela titulada 'Lo último que verán tus ojos', que vio la luz este mismo jueves. La periodista no ocultó una formidable ilusión por el galardón, sobre todo porque viene de mujeres «llenas de mérito y de valores» y que «encarnan lo mejor de la condición femenina».

Por su parte, Miryam Gallego ha dedicado el premio a las mujeres de su familia. Además, ha puesto de relieve su particular emoción y «orgullo» ya que comparte orla con la escritora Dulce Chacón, madre de su marido y abuela de los tres retoños que tiene la pareja, quien ya recibiera en una edición anterior este reconocimiento de las mujeres rurales.

La actriz, popular por sus incursiones televisivas en series como 'Aguila roja', ha ensalzado el valor del galardón porque, en cierto modo, enaltece también «las huellas de donde venimos, las raíces». La premiada por su carrera artística reivindicó detenerse y mirar hacia esos orígenes para «sentir que damos voz a este gran colectivo de grandes luchadoras». A lo largo y ancho del disperso mapa de España hay más de 500.000 mujeres federadas.

«Nerviosita 'perdía'» se mostró la cantante Mercedes Durán cuando recogió su premio. Habitual colaboradora del programa 'Que tiempo tan feliz', de María Teresa Campos, y con la gracia y el salero propios de su cuna gaditana, el galardón también tuvo dedicatoria en clave femenina a las mujeres de su tierra. Pero la mejor manera de agradecer el reconocimiento -el primer de su carrera, como confesó- fue derrochando su voz y quejío flamenco con una canción que provocó el estremecimiento y el atronador aplauso del auditorio.

Puentes culturales con Senegal

Por último, el emprendimiento femenino, la cooperación al desarrollo y la superación de fronteras exhibidas por la ONG Colores del Mundo también merecieron el premio de la federación. Una de las representantes de la organización en España no pudo reprimir las lágrimas cuando recibió el galardón mientras se acordaba de su madre y todo su equipo que trabajan por la causa de la igualdad de sexos y los derechos de las mujeres en Senegal. Su trabajo ha logrado «tender puentes culturales con España». aplaudió la presidenta de Femur.

Borrego repitió el mensaje: «Queremos que el Gobierno nos escuche». El colectivo arrastra unas necesidades y demandas a las que la federación da voz y visibilidad. Mejoras en la educación o en la sanidad del medio rural o la incorporación a las nuevas tecnologías son solo algunas de esas reivindicaciones.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las mujeres rurales premian a sus «ejemplos»