«Durante estos días prácticamente no habrá un minuto sin actividad»
El Ayuntamiento de Sanchonuño se plantea recuperar los festejos taurinos, en respuesta a las demandas de los jóvenes, pero este año no se celebrarán
mónica rico
Jueves, 4 de agosto 2016, 11:59
Las fiestas de Sanchonuño son una cita marcada en rojo en el calendario de los vecinos de la localidad, y también en el de muchos hijos del pueblo que residen en otros lugares y en el de visitantes de toda la comarca que se acercan estos días a la localidad para disfrutar del buen ambiente que se respira. Desde hoy y hasta el próximo martes, el municipio se llenará de actividad y el alcalde, Carlos Enrique Fuentes, desgrana algunas de las novedades del programa.
¿Qué suponen estos días de fiesta para Sanchonuño y para sus vecinos?
Son días de mucho movimiento, pero también de tranquilidad, días de reunirse con la familia, de reencuentro, la gente de fuera viene a visitar a los parientes que llevan tiempo sin ver. Hasta el pueblo llega mucha gente de Madrid y de otros puntos de la geografía nacional, como San Sebastián, gente que desciende del pueblo y vive fuera que cada año viene a disfrutar de unas fiestas modestas, pero a las que no les falta de nada. Contamos con un programa completo de actividades en el que prácticamente no hay un minuto sin actividad. Son días de reencuentro y de familia y tranquilidad
Un año más las fiestas se abren con un pregón sorpresa. No se sabrá quién inaugurará la celebración hasta última hora.
Sí, hasta hace unos días recibimos los trabajos de las personas que se han presentado al concurso de pregones y a lo largo de estos días se leen y se toma la decisión. El jueves ya sabremos el ganador, lo publicaremos y leerá su texto el viernes desde el balcón del Ayuntamiento.
¿Qué papel juegan las peñas en estas fiestas?
Desde el Ayuntamiento estamos tratando de recuperar las peñas. Hasta hace unos años en Sanchonuño la única que colaboraba era la Peña La Alegría y ahora estamos intentando que el resto de peñas se impliquen también en la vida de las fiestas. Para ello este año hemos organizado la segunda edición del concurso de limonadas, que se celebra en el inicio de las fiestas y que el año pasado tuvo mucho éxito, con más de treinta. La verdad es que poco a poco, gracias a los más pequeños y los jóvenes, se está recuperando. Van todos con sus trajes y con mucha alegría y ganas de participar. Además, tenemos cuatro o cinco peñas más y la recuperación también viene por ese lado.
Organización
¿A quién corresponde la organización de las fiestas?
Hay tres partes implicadas. Por un lado, la Asociación Cultural, que organiza una serie de actividades como juegos y actividades para niños; por otro, la Comisión de Peñas, que también organiza algún evento, sobre todo musicales, como los DJs y alguna charanga; y el grueso corre a cargo del Ayuntamiento, que este año cuenta con un presupuesto de algo más de 30.000 euros para la celebración de estas fiestas de agosto.
¿Hay novedades en el programa de este año?
Empezamos con la semana cultural el viernes pasado, y todas las noches ha habido actividades, actuaciones, monólogos o cine. Como principales novedades de las fiestas, hay que destacar que este año vamos a contar con un espectáculo de fuegos artificiales un poco más grande que el de ediciones anteriores. Además la Asociación Cultural y Afasego (Asociación de Familias de Acogida de Segovia) van a hacer una merienda solidaria y las peñas organizan un bollo preñado coincidiendo con los toros ecológicos. No son muchas, pero cada año lo que funciona se mantiene.
¿El Ayuntamiento se plantea recuperar los festejos taurinos que se eliminaron hace unos años en el municipio?
Sí se pudiera sí. La gente joven lo demanda, aunque los más mayores, en general, no lo quieren. Pero tenemos en mente mirarlo y ver qué podemos hacer al respecto, y así se lo hemos comunicado a los jóvenes de la localidad interesados en ello. Para empezar será una cosa sencilla. Este año teníamos una partida presupuestaria para haberlo intentado, pero finalmente hemos tenido que destinar el dinero al polígono industrial.
¿Cómo animaría a la gente a que acuda a las fiestas de Sanchonuño?
La hospitalidad es una de las señas de identidad del municipio y esperamos que siga así. Además, nunca hay peleas, ni desmanes ni suelen surgir problemas, así que para divertirse y disfrutar de las actividades, aquí les esperamos a todos.
Un deseo para estas fiestas para los vecinos
Que se lo pasen muy bien, que salgan a las calles, que participen, que vuelvan las peñas y que todo transcurra en paz y tranquilidad y puedan disfrutar de estos días en familia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.