Correos y el 'Donosti sound' del siglo XXI
El cuarteto de San Sebastián vuelve a Segovia este sábado para presentar su tercer disco, 'Seres', dentro de la iniciativa 'Girar por Salas'
César Blanco Elipe
Jueves, 5 de noviembre 2015, 15:59
La cuna de Correos es San Sebastián. La geográfica y también la musical. El que fue bautizado como 'Donosti sound' en los incipientes años noventa fue su banda sonora, y algún resquicio de aquel pop delicado, elegante, tan sencillo como complicado y sutil queda en la obra del grupo. Correos es uno de los nombres que han tomado el testigo de aquella escena en la que sonaban Las Aventuras de Kirlian, La Buena Vida, Family, Le Mans, El Joven Bryan y un etcétera de formaciones que han escrito (y todavía escriben) epílogos dorados en ese capítulo glorioso de la música independiente nacional. Merecería un tratado sobre el que ensayan en sus probetas gente como Ama, Bassmatti & Vidaur o Havoc.
Correos cambian lo naif por una factura más directa y enérgica que se encamina hacia el nuevo rock de sonoridades alternativas, el cual han entendido que ha dejado de ser pasto de culto para volverse fenómeno de masas. Ellos, junto a El Columpio Asesino, se alinean en ese legado del 'Donosti sound' más musculoso que cohabita en el siglo XXI.
Así, sin complejos, han grabado 'Seres', un disco que ha llevado año y medio de trabajo y que contiene ganchos comerciales que en ningún momento traicionan la materia gris que siempre debe tener una buena canción. Y es que los donostiarras, como aquellas bandas que les precedieron en su cuna musical y geográfica, dan prioridad a las canciones sobre la musicalidad. Parece una obviedad, pero no lo es.
En este tercer largo, Correos abre la paleta cromática de los géneros e influencias. Implican más referencias y estilos, incluso dentro de una misma canción. Es madurez. Ese abanico estilístico que han abierto sin cortapisas superpone ritmos que van del tropicalismo al punk o el garage. El grupo ya conoce el escenario donde tocará este sábado 7, la sala Beat Club, donde hace un tiempo compartieron cartel con los segovianos Acróbata. En esta ocasión llegan en solitario y de la mano de la iniciativa 'Girar por Salas'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.