Borrar
Edificios del Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca. LAYA

Una exposición aborda la aportación arquitectónica del Campus Unamuno

La muestra estará disponible, en el apartado de exposiciones de la página web de la USAL, hasta el 31 de julio de 2021

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Jueves, 5 de noviembre 2020, 11:28

La Universidad de Salamanca inaugura hoy la exposición virtual 'Nuevos espacios para nuevos retos: el Campus Unamuno' que, enmarcada dentro del proyecto 'La Universidad en Castilla y León: patrimonio y sostenibilidad' de la Consejería de Educación de la Junta, se centra en la aportación que el mencionado campus de la USAL realiza a la imagen arquitectónica de la ciudad de Salamanca, según informó la institución académica a través de un comunicado de prensa.

La muestra está comisariada por las profesoras de Historia del Arte del Estudio salmantino, Nieves Ruipérez y Ana Castro, y permanecerá disponible, a través del apartado de exposiciones de la página web de la Universidad de Salamanca, hasta el próximo 31 de julio de 2021, informó la USAL.

La exposición explica así el surgimiento del Campus Unamuno, creado en el último tercio del siglo XX ante la asunción de nuevas titulaciones y el notable incremento del alumnado en la USAL, que obligó al Estudio salmantino a disponer de nuevas infraestructuras para desarrollar sus funciones, expandiéndose más allá de lo que había sido su centro neurálgico, en el casco histórico de la ciudad de Salamanca.

Con ese fin, la Universidad de Salamanca adquirió amplios terrenos al oeste del paseo de San Vicente en los que se creó el Campus Miguel de Unamuno, convertido en la actualidad en el ámbito de mayor actividad universitaria. Y es que allí se concentran los diferentes usos docentes con las facultades asociadas a las áreas biosanitaria, jurídica, sociales y económicas, así como actividad investigadora con varios institutos destacados, y servicios diversos a la comunidad universitaria con bibliotecas, residencias, comedores y equipamientos deportivos.

La exposición rememora el surgimiento urbanístico del Campus Miguel de Unamuno en el último tercio del siglo XX

Además, la distancia con respecto al recinto histórico de la Universidad permitió desarrollar proyectos arquitectónicos con un abanico de posibilidades mucho más rico e innovador, entremezclando edificios en los que se siguió empleando la piedra de Villamayor, con otros formados por ladrillo de diversas tonalidades, hormigón visto, aluminio o acero, renovando con ello la fisonomía urbana de esta parte de Salamanca.

Por todo ello, y tal y como se subraya en la exposición virtual de la Universidad salmantina, el Campus Miguel de Unamuno, además de haber consolidado e impulsado la expansión de la ciudad hacia el suroeste y de configurar una de las entradas a la misma, constituye un hito, sin duda alguna, en la imagen arquitectónica de la Salamanca contemporánea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una exposición aborda la aportación arquitectónica del Campus Unamuno

Una exposición aborda la aportación arquitectónica del Campus Unamuno