La Upsa abre el Servicio Clínico de Logopedia a los alumnos
Estudiantes de Bachillerato podrán ver durante un día la intervención en casos reales
REDACCIÓN / WORD
Viernes, 8 de abril 2016, 11:55
El Grado en Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud presentó ayer el Programa de Observación en el Servicio Clínico, gracias al cual los alumnos de bachillerato que lo deseen podrán observar durante un día la intervención de casos reales, en los que se diagnostica y rehabilita a pacientes con patologías del lenguaje, habla, voz, audición y trastornos miofuncionales. Los estudiantes que decidan acudir al Programa de Observación tendrán acceso directo a la titulación de Logopedia.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud María H. Benavente Cuesta, dió paso a la responsable del Programa de Observación y del Servicio Clínico de Logopedia, Dolors Ribas Serrat. Durante su intervención la responsable se refirió a la larga tradición de formación tutorial (desde 1979) que desarrolla la titulación de Logopedia y que actualmente se exige en el espacio europeo. «La seña de identidad de Logopedia ha sido siempre el practicum que se realiza en el Servicio Clínico público y grauito que tiene la propia titulación», aseguró Ribas. «Creeemos que es interesante que un alumno antes de empezar sus estudios universitarios conozca qué es lo que va a hacer, para que decidan si quieren o no estudiar estos estudios, porque en Logopedia hace falta tener empatía con las personas que tienen dificultad y no todos están capacitados», aseguró la profesora.
El Servicio Clínico de Logopedia es una unidad clínica que ofrece a toda la población, especialmente a las personas con escasos recursos económicos y socialmente desfavorecidas, el diagnóstico y tratamiento de patologías. «En él los estudiantes de Logopedia realizan prácticas, con la supervisión directa de los profesores encargados de área, siguiendo un modelo de formación tutorial», indicó Ribas.
La responsable del Programa de Observación enumeró también las áreas de intervención que trata el Servicio Clínico: evaluación y diagnóstico del lenguaje, habla y voz; análisis acústicos; e intervenciones de lecto-escritura; voz; retrasos del lenguaje; en parálisis cerebral; afasias y otras lesiones cerebrales; discapacidad intelectual y autismo; habla; esclerosis múltiple; discapacidad auditiva e implantes cocleares; terapia miofuncional y consultas externas. «Hasta la fecha, en este curso se han atendido a 263 pacientes en distintas áreas de intervención», afirmó.
El Programa se podrá realizar desde el 14 de abril al día 16 de junio, previa petición de cita al correo electrónico: logopedia@upsa.es y en el teléfono 923 277100 (ext.7640).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.