Decenas de ganaderos exigen en La Fregeneda soluciones contra el lobo
Aprovechando la numerosa asistencia de público a la Feria del Almendro reivindican medidas contra los ataques
ELENA GÓMEZ / WORD
Lunes, 7 de marzo 2016, 12:17
Decenas de ganaderos del oeste salmantino se reunieron ayer en La Fregeneda para realizar una manifestación en la que exigieron soluciones contra los ataques de lobo que se están sufriendo en la zona. El hecho de que esta protesta se celebrara ayer en esta localidad se debe a la celebración de la Feria del Almendro y la gran afluencia de público que la misma conlleva, lo que, en opinión de Abaduero la Asociación de ganaderos del Bajo Duero, les ayuda a dar difusión a sus reivindicaciones.
Unas reivindicaciones que se centran en la unión para la búsqueda de soluciones a una situación que consideran insostenible y es que, en lo que va de año, desde Abaduero llevan contabilizados 147 animales muertos y otros 88 heridos por ataques de lobos en la comarca de Vitigudino. Una unión que aseguran haber conseguido entre sindicatos, ayuntamientos, ganaderos y vecinos de la zona, pero que siguen reclamando a las instituciones.
De hecho, el único incidente que sucedió durante la manifestación fue una pitada al presidente de la Diputación, Javier Iglesias, a su llegada a los actos festivos de la feria. Sin embargo, Iglesias aseguró que la Diputación de Salamanca apoya «sin cortapisas» a los ganaderos y tachó la situación que están viviendo estos de «inadmisible».
Durante su protesta los ganaderos mostraron un mural con numerosas fotos de los ataques que en las últimas semanas han sufrido sus rebaños, a la vez que aseguraban, mediante un comunicado, que «las normas que regulan la protección del lobo en Castilla y León (Plan de Gestión del Lobo), están encaminadas a cambiar por completo el sistema de manejo de la ganadería extensiva; están destruyendo el principal sistema de manejo; están poniendo en peligro el medio natural; atenta contra la continuidad de nuestros pueblos; y anulan las mejoras en concentraciones parcelarias, sistemas de manejo, mejoras genéticas, etcétera». Una situación que, aseguran, es incompatible con la vida en las zonas rurales por lo que exigen una solución rápida y eficaz antes de que sea demasiado tarde y se vean obligados a abandonar los pueblos.
Esta concentración ha sido solo un paso más del «movimiento en defensa del sector ganadero y sus comarcas», señalaban desde Abaduero, quienes llevan semanas repartiendo unos chalecos reivindicativos de los que han dado ya más de 700 que ayer lucían en La Fregeneda.
La próxima actividad prevista será mañana, a las 22:00 horas, en Torrefrades (Zamora) con ganaderos afectados de la zona de Bermillo de Sayago, que, aseguran desde Abaduero, tienen la intención de «sumarse a este movimiento». Además en los próximos días habrá otro encuentro en Ciudad Rodrigo.
El jueves será el turno de reunirse de nuevo con el consejero de Medio Ambiente «que nos tendrá que dar explicaciones por la ineficacia de las medidas de control», ya que hace meses que está autorizada una batida que aún no ha tenido resultados. Además, el día 16 a las 9:00 horas se ha convocado a los alcaldes de unos cien municipios, para asistir a una reunión en el centro cultural de Vitigudino, «con el objetivo de unificar esfuerzos y encontrar iniciativas que mejoren nuestros objetivos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.