
Jesús garcía-prieto
Palencia
Viernes, 20 de septiembre 2019, 07:48
No es la primera vez que el actor Pablo Derqui visita el Teatro Principal, del que se quedó prendado el pasado año con la obra 'Calígula' de Mario Gas. El actor barcelonés es bien conocido por el público tras su paso por series de éxito en televisión como 'Isabel', 'Pulsaciones' o 'La Catedral del mar'. En esta ocasión presentará un 'thriller' emocional 'La danza de la venganza', que por primera vez se presentará en castellano, después de haber triunfado en catalán. Del mismo modo, la adaptación al castellano contará con una nueva actriz (María Ribera en el papel de Claudia), con quien Pablo Derqui compartirá protagonismo en el escenario. Una obra que en ocasiones puede recordar a la gran '¿Quién teme a Virginia Wolf?' de Edward Albee. Esta tarde desde las 20:30 horas, el público se convertirá en el cómplice de una discusión de pareja teatralizada.
Publicidad
–¿Cómo ha sido esta adaptación del catalán al castellano?
–Es entretenido. Es casi como ensayar otra obra, huele a lo mismo pero claro las estructuras gramaticales y la prosodia cambian de una a otra. Al igual que uno tiene un mapa gestual, eso cambia cuando cambias las palabras.
–Esta será la primera vez que el público castellano y leonés pueda visionar la obra. ¿Qué se van a encontrar?
–'La danza de la venganza' es un texto en el que se nos explica la historia de una pareja que se acaba de separar aparentemente de buenas maneras. Empieza todo con una conversación que se torna en discusión que va subiendo de tono y llega a unos derroteros bastante curiosos, y dignos de ser vistos. No deja de ser un texto teatral y su autor Jordi Casanovas, no rehuye de esto. Uno de los puntos fuertes del texto es que aparentemente estás espiando a esa pareja. Es bonito porque el espectador a parte de hacer de voyeur, hace de juez de la contienda y va bailando de un lado a otro, de ahí lo de la danza.
–¿Cómo definiría a su personaje?
–Mi personaje es Álex, un editor con cierto éxito y al que las cosas se le dan muy bien. Tiene una facilidad oratoria importante y sabe camelar con las palabras, pero no ha sabido gestionar muy bien su vida en pareja, ni valorar ese amor que tenía al principio de la relación. Sobre todo es una persona que se ha dedicado a su trabajo y se ha olvidado de otras cosas. Los dos personajes tienen sus luces y sus sombras.
–Más de una hora en la que usted y su compañera son los únicos protagonistas sobre el escenario. ¿Es todo un reto para un actor?
–Es un reto y al mismo tiempo es muy apetecible. Es una sensación de saltar al vacío sin red. La experiencia teatral la vives más intensamente. Al ser dos personas dependes mucho de tu compañera. La sensación de presente es muy notoria porque todo transcurre en tiempo real. Después de la pelea sobre el escenario te quedas muy a gusto luego, es como si hubieses jugado un partido de tenis fuerte.
Publicidad
–En esta nueva adaptación al castellano también cambia la actriz con la que comparte el escenario. ¿Cómo están siendo las primeras semanas con su nueva compañera en escena?
–Está siendo muy satisfactorio. Sucede que cada actor tiene un alma determinada, una manera de hacer y de filtrar a través de su cuerpo los personajes. Claudia, que es el personaje que interpreta María Ribera en este caso tiene colores muy diferentes a los que interpretaba Laia Marull en su momento. Son todos muy bienvenidos porque son colores nuevos que hasta ahora no habían aparecido en la obra y eso es muy interesante porque te das cuenta de lo vivos que están los textos a la hora de encarnarlos.
–¿Qué es lo que más le interesó de su personaje antes de comenzar a interpretarlo?
–Una de las cosas interesantes y más golosas para hacer el texto es precisamente que solo somos dos en el escenario, en un único espacio que es el tiempo real y parece que el público está mirando por el agujero de la cerradura. Es algo muy apetecible para un actor.
Publicidad
–¿Es muy complicado calibrar las emociones en este tipo de obras?
–Sin duda. La opinión del espectador va bailando de un lado a otro. Nosotros somos muy conscientes de esto y lo hemos diseñado de tal manera para que sea así. En los ensayos nos hemos dedicado como un alquimista, a medir la intensidad de las emociones que vivían uno u otro para favorecer ese vaivén que el texto propone en el juicio que hace el espectador sobre los personajes.
–Lo que le ocurre a esta pareja, es algo que puede pasar en el día a día de cualquier matrimonio...
–Sí, bueno la cosa empieza así y es algo que hemos vivido en la temporada que hicimos en Barcelona. Nos dimos cuenta que había mucha gente que se reconocía en los personajes y había ciertas risas cómplices. Gente que se lo toma de una manera y otros que se lo toman de otra. Hay una cosa interesante porque el autor no rehuye en ningún momento de lo que está haciendo o está tratando. Es como si empezásemos a ver una escena muy costumbrista –una pareja se puede reconocer en ella–, y poco a poco la cosa se va subiendo mucho de tono y a veces se llegan a cotas de intensidad fuera de lo normal. Por eso creo que lo hace tan interesante.
Publicidad
–¿Cómo ha sido el trabajo con Pere Riera, el director de la obra?
–Es la primera vez que trabajo con él y ha sido todo un descubrimiento. Es alguien muy inteligente y sobre todo y quizás es lo que más le caracteriza, es una persona muy cuidadosa a la hora de decir las cosas, de acompañar a los actores en el viaje. Quiere mucho su trabajo y nos lo hace notar. No me importaría repetir con él.
–En lo personal, ¿tiene algún proyecto al margen de la obra?
–Tenemos gira hasta enero aproximadamente y en la cabeza tengo hacer 'Hamlet' con Mario Gas. En principio es lo que tenemos previsto, pero puede pasar de todo.
Publicidad
–Precisamente el pasado año visitó Palencia con una obra de Mario Gas, Calígula. ¿Qué le pareció el público palentino?
–El público me pareció fantástico. Vinimos a Palencia con una obra dura y recuerdo ese Teatro Principal que es precioso. Tiene muy buena acústica y nos sentimos muy arropados por el público. No tienen nada que ver las dos obras entre sí.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.