

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacida en 1981, con quince años de militancia y dos de experiencia profesional en el seno del sindicato como responsable de los procesos electorales en ... empresas, la periodista Elena Villamediana, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco, se convertirá el próximo 16 de abril en la segunda mujer que asuma la secretaría general de Comisiones Obreras (CC OO) en la provincia de Palencia. La primera fue la histórica sindicalista y defensora del movimiento vecinal Charo Bueno, empleada en la factoría de Seda.
Villamediana, que hace dos años dejó su puesto de redactora en un periódico, para sumarse al equipo de control electoral del sindicato, es por el momento la única aspirante que ha anunciado su candidatura de cara al próximo congreso provincial de Comisiones Obreras, que se celebrará el 16 de abril.
Elena Villamediana cuenta con el respaldo de la actual dirección y también de la comisión ejecutiva autonómica, según confirmó el todavía secretario provincial, Juan Carlos González, que acompañó ayer a la candidata en su presentación pública. González señaló que aún queda plazo para que puedan surgir nuevas candidaturas, aunque manifestó que por el momento ningún otro afiliado ha manifestado su intención de presentarse. «Por supuesto, es solo una propuesta que tendrá que votarse en el congreso, pero es la única que se conoce por el momento», aseveró Juan Carlos González, quien definió a la candidata como una «sindicalista de referencia», puesto que ha sido durante los dos últimos años la cara visible de Comisiones Obreras en las empresas. «Es una persona muy exigente en su trabajo, que comparte los valores y principios del sindicato, que conoce por su labor profesional como periodista muy bien todo el entorno político, social e institucional de la provincia y que además conoce bien los engranajes de la organización por su trabajo durante estos dos años», señaló.
Del mismo modo que Comisiones Obreras de Palencia renovará su dirección el próximo abril, también UGT ha convocado para ese mismo mes su congreso provincial, en el que también se debe relevar a su secretario general. En el caso de UGT, el congreso se celebrará el 6 de abril y aunque sea diez días antes que el de Comisiones Obreras, aún no hay ningún candidato oficial a tomar el testigo de manos de Julián Martínez Calderón, que asumió la dirección del sindicato en el año 2013. Ocupó este mismo cargo entre 2005 y 2009.
El propio Julián Martínez explicaba ayer que, por el momento, no hay ninguna candidatura oficial y recordó que él formalizó la suya en 2013 diez minutos antes de que se cerrase el plazo de inscripción en la misma jornada de celebración del congreso. Sin embargo, sí reconoció que en las últimas semanas diferentes fuentes han apuntado a una posible candidatura de Javier Fernández, responsable actual de la Federación de Enseñanza, a la que pertenece también el propio Julián Martínez Calderón. «Se está hablando de Javier, pero la verdad es que él nunca ha dicho nada, no ha formalizado su candidatura o ni siquiera ha expresado su voluntad de hacerlo. Pero es lógico, porque todavía no ha hablado con las estructuras del sindicato. Desde luego, es una persona con experiencia», manifestó.
El secretario de Comisiones Obreras también quiso destacar que el sindicato se ha convertido en los últimos años en la primera fuerza sindical de la provincia de Palencia, por su mayor nivel de representación en las empresas, «y parte de esta situación es también gracias a ella, por su labor en los procesos electorales, que además le ha permitido tener una amplio conocimiento de la realidad empresarial de la provincia», manifestó.
Por su parte, Elena Villamediana señaló que su principal cometido al frente de Comisiones Obreras será «mantener la presencia del sindicato en las empresas, para que los trabajadores nos vean, se sientan respaldados y podamos apoyar a los colectivos más vulnerables».
La candidata quiso también destacar la cada vez mayor presencia femenina en los órganos de dirección del sindicato y tuvo un cariñoso recuerdo para Charo Bueno. «Poco a poco vamos avanzando y ocupando el espacio que las mujeres nos merecemos», indicó, al tiempo que reflexionó también sobre la importancia del trabajo de los sindicatos en momentos de dificultades como los que está atravesando la sociedad en estos momentos. «Nunca hemos dejado de estar ahí, ni durante la cuarentena de la pandemia, ni en ningún otro momento. Era cuando más nos necesitaban la sociedad y los trabajadores y hemos estado a su lado», manifestó.
Los dirigentes de Comisiones Obreras avanzaron también que la próxima ejecutiva provincial estará formada por siete personas en lugar de cinco, de las que se espera que sean cuatro hombres y tres mujeres para mantener el reparto proporcional por sexo del sindicato, que tiene un 56% de afiliados varones y un 44%, femenino. «Aún no se han cerrado los nombres, porque no siempre es fácil conseguir las personas adecuadas», indicó Juan Carlos González.
En el congreso provincial de Comisiones Obreras está prevista la participación de 64 delegados, entre los que se incluyen los integrantes de la actual comisión ejecutiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.