Borrar
Hora del rancho para los prisioneros del campo de concentración de San Pedro de Cardeña, en Burgos. Biblioteca Nacional de España

Los otros ensayos de Viñalta

Los franquistas crearon allí un campo de concentración entre 1937 y 1939

Domingo, 23 de junio 2019

Si usted, lector, entra en Internet, abre Google, escribe en el buscador las palabras 'campos' y 'Viñalta' y da al intro, le aparecerán a buen ... seguro numerosas entradas con informaciones relativas a los campos de ensayo de cultivos que la Escuela de Capacitación Agraria de Viñalta lleva a cabo en esa zona de Palencia. Fertilización con dosis de abonado en trigo, cebada o maíz; demostraciones de variedades de maíz y colza de ciclo corto, así como abonado en alfalfa con aporte azufre prill, son algunas de las experiencias que realiza el personal del centro de formación y de las que podrá saber a través de Internet. Pero si vuelve a hacer otra búsqueda y añade a esos términos de 'campos' y 'Viñalta' el de 'concentración', las referencias serán mucho menores, y casi con seguridad una de las primeras entradas sea la de la página web 'Los campos de concentración de Franco', del periodista Carlos Hernández de Miguel, quien, con el título 'Los campos de concentración de Franco. Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas', ha publicado un libro en donde, a través de archivos y de testimonios de supervivientes, documenta hasta 296 campos de concentración en España, 24 de ellos en Castilla y León. Y dentro de esos 24 está el de Viñalta, campo estable en una ubicación desconocida de la zona de Viñalta. Campo de ensayo para el sufrimiento, la humillación, el hambre y, en muchas ocasiones, la muerte. Campo donde no brotó ni una sola raíz, donde se sembró el odio y se segó la falta de libertades. Campo estable que estuvo siempre controlado por las tropas italianas, aunque las autoridades franquistas usaron en algunos momentos las Escuelas Berruguete y edificios como el Manicomio Viejo como campos paralelos. El campo de Viñalta operó al menos desde junio de 1937 hasta el 22 de mayo de 1939. Y esta es su tenebrosa historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los otros ensayos de Viñalta

Los otros ensayos de Viñalta
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email