Al aire libre en el oasis del arte de Tierra de Campos
Tiempo de Verano ·
Un taller de patinaje, actividades infantiles y sobre todo las paredes del pueblo convertidas en galería de arte son la fórmula para el estío, junto con el teleclubPatricia melero
Miércoles, 5 de agosto 2020, 09:09
Las actividades al aire libre van a ser las más recurrentes en un verano atípico. Sin fiestas patronales en septiembre, ni las esperadas fiestas del verano a principios de agosto, Boadilla de Rioseco se las arregla para disfrutar del estío entre vecinos y veraneantes.
En julio y agosto es cuando el pueblo congrega la mayor población del año. Se esperan con entusiasmo las conocidas como fiestas de los veraneantes. La emergencia sanitaria ha acabado con esas jornadas de convivencia y celebración entre los vecinos de todo el año y los hijos y nietos del pueblo que vuelven en vacaciones. Desde el Ayuntamiento intentan que haya alguna actividad para los niños, los que más disfrutan. «Estamos consultando para traer alguno de los juegos infantiles de otros años, que puedan ser compatibles con las normas sanitarias, porque lo primero es la seguridad», avanza el alcalde José González.

Mientras, de lo que podrán disfrutar los boadillanos son de actividades que llegan de mano de la Diputación de Palencia. En la primera semana de agosto, un taller de patinaje y el viernes día 7, Erika González desembarcará a orillas del río Sequillo con su espectáculo de cuentacuentos Piratas.
La vida social del verano pasará por el teleclub, que funciona con la normalidad que permite la norma sanitaria y da servicio a los vecinos entre medidas de desinfección y distancias de seguridad.
Arte contra el olvido
El último oasis para escapar de los malos tiempos es el arte. Boadilla de Rioseco es una galería al aire libre en la que cada temporada se incorporan obras para disfrutar a pie de calle, de forma gratuita, sin horarios y sin el temor a las aglomeraciones.
Las últimas incorporaciones al proyecto Arte contra el olvido tienen el nombre de uno de los grandes artistas de nuestro tiempo. Varias imágenes, impresiones a gran tamaño, de esculturas de Antonio López, que ya pueblan las paredes del pueblo junto a las obras de otros creadores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.