Borrar
Alumnos del programa, en una actividad.

La provincia de Palencia, con el medio ambiente

Trece colegios de diez localidades participan en el programa de Escuelas para la Sostenibilidad

el norte

Lunes, 23 de enero 2017, 12:45

El programa de Escuelas para la Sostenibilidad afronta el nuevo año con energía y con más ilusión que nunca, según apuntan los responsables técnicos del programa, que gestiona el de Servicio de Infraestructuras Urbanas y Ambientales de la Diputación, y cuyo objetivo es facilitar la formación en valores de respeto ambiental en las aulas. Es un proyecto educativo promovido por la institución palentina que cuenta con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación.

Tras la experiencia gratificante de acudir a la Conferencia Estatal Cuidemos el Planeta, celebrada el pasado mes de noviembre en Logroño, la red palentina de Escuelas para la Sostenibilidad comprueba con ilusión cómo se incrementa el número de centros que la integran. Dos centros más se suman a la promoción del protagonismo de los escolares en la investigación y mejora del medio ambiente de sus escuelas y sus entornos, el IES Guardo de la citada localidad y el CEIP Villa y Tierra de Saldaña. En total trece centros educativos de la capital y provincia, ubicados en una decena de localidades.

Así, la red está integrada en el 2017 por los centros educativos de Primaria y Secundaria, ubicados en Ampudia, Baltanás, Buenavista de Valdavia, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo, Palencia capital, Villalobón, Villamuriel de Cerrato y Saldaña.

Cada centro marca su propio ritmo en este proceso de investigación-acción, y así algunos se encuentran en los momentos iniciales, abordando, por ejemplo, un diagnóstico de la contaminación acústica de su centro (qué cantidad de sonidos diferentes que se escuchan dentro y fuera del aula, cuáles son las diferentes fuentes de contaminación acústica, qué intensidad tienen los distintos sonidos, cuáles se pueden considerar como ruido); otros en los momentos finales, llevando a cabo propuestas de mejora en sus patios como poner una compostadora, papeleras y pensando cómo animar a toda la comunidad educativa al buen uso de estos elementos; y otros se centran precisamente en eso, en la comunicación de todo el proceso, en cómo llegar, durante todo el proceso en conjunto, a familias, entorno inmediato, alumnado, etc., valorando si para ello sería bueno organizar, por ejemplo, una fiesta sostenible. Así lo expresan la asesora del programa, Raquel Bustos y la técnico del Servicio en la Diputación, Beatriz Román..

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La provincia de Palencia, con el medio ambiente

La provincia de Palencia, con el medio ambiente
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email