La Junta afirma que los requisitos a Carbones Alto Carrión son los mínimos legales
La cualificación técnica del director y que tenga experiencia suficiente se considera imprescindible, y más en un pozo donde hubo un accidente laboral en el que murió un trabajador
Asun García
Jueves, 3 de marzo 2016, 13:39
«La empresa se debería preocupar si la Junta no velase por cumplir la ley». Es la afirmación del delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, que este jueves ha ofrecido una rueda de prensa para explicar los detalles del expediente de la Mina Fely, de Velilla del Río Carrión, adquirida la empresa Carbones Alto Carrión, integrada por tres empresarios de Guardo. La empresa ha despedido a los seis trabajadores y responsabiliza a la administración de los «exagerados requisitos».
El delegado, que compareció acompañado de los jefes de servicio de Medio Ambiente, José María Martínez Egea, y de Industria, José María Casas, afirmó que se han mantenido reuniones con los empresarios. «Hay total acuerdo, y no tardarán en proceder a ejecutar lo que tienen proyectado, abrir la mina y empezar el proyecto de investigación», que es para lo que se tramita el expediente, ya que el de explotación aún no se ha presentado.
Luis Domingo González explicó que el aval de 51.000 euros que se ha solicitado es el que corresponde a la cantidad que los propios promotores de la Mina Fely indican en el plan de restauración.
En cuanto a la cualificación del director técnico, debe ser de ingeniero superior o ingeniero técnico titulado en minas, y «con experiencia suficiente». El representante de la administración regional hizo hincapié en el cumplimiento de la ley en este apartado, puesto que «estamos hablando de una mina donde hubo una muerte por accidente, que provocó el cierre del pozo», subrayó.
Acerca de la venta de carbón, los promotores no pueden vender el que se extraiga en la investigación, porque no tienen permiso de explotación, pero sí pueden vender el carbón ya extraído que tienen almacenado. Y cuando tengan el permiso de explotación, podrán vender también el que se extraiga en la investigación.
Carbones Alto Carrión puede también intervenir en el arroyo Las Vacas para restaurar el cauce, ya que en el actual cauce, tras un desvío anterior, se va a instalar una escombrera.
Así, la Junta calcula que una vez cumplidos los trámites, la empresa podrá reabrir en el plazo de un mes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.