Borrar
El delegado de la Junta (en el centro), con el gerente de Servicios Sociales y el alcalde de Fuentes de Valdepero, visita la residencia de Fuentes de Valdepero.

Vivir como en casa

La residencia Gerovitalia de Fuentes de Valdepero es la tercera de la provincia en aplicar un nuevo modelo de atención a los mayores

el norte

Jueves, 2 de abril 2015, 13:59

El centro residencial de personas mayores Gerovitalia situado en Fuentes de Valdepero se ha incorporado a la red de centros de personas mayores que están implantando el nuevo modelo de atención denominado En mi casa, promovido por la Junta de Castilla y León a través de la Gerencia de Servicios Sociales.

Con una capacidad total de 160 plazas residenciales, de las que 30 están concertadas con la Gerencia de Servicios Sociales, es el tercer centro de la provincia de Palencia que se acoge a esta iniciativa. Dispone además de un centro de día integrado con una capacidad de 12 plazas, de las que 5 también están en régimen de concierto con la Gerencia de Servicios Sociales.

El proyecto arrancó en febrero del año pasado cuando se acordó su puesta en marcha y se iniciaron las obras para crear la unidad de convivencia. En agosto de 2014 se puso en funcionamiento con 14 residentes. Paralelamente, los profesionales del centro han ido recibiendo la formación específica y necesaria para su desempeño.

En esta ocasión, los profesionales de los centros de acción social (Ceas) han podido conocer directamente el funcionamiento del modelo En mi casa a través de una visita a la unidad de convivencia implantada en este centro.

El personal responsable del centro, en colaboración con personal de la propia Gerencia de Servicios Sociales, han explicado los fundamentos de este modelo, así como los elementos que lo caracterizan.

Progresivo envejecimiento

El modelo impulsado desde la Gerencia de Servicios Sociales tiene en cuenta nuevas necesidades de las personas mayores. La evolución de la sociedad castellano y leonesa muestra el progresivo envejecimiento de la población, la dispersión territorial y el hecho de que el 54,8% de total de las personas mayores de 65 años vive en el mundo rural.

Según resalta la Junta de Castilla y León, estas circunstancias requieren introducir cambios en la manera de atender a las personas mayores con el fin de dar una respuesta adecuada a sus necesidades y a sus deseos. La demanda de atenciones debe incluir las de un amplio número de personas mayores que desean vivir de forma independiente y permanecer en su domicilio el mayor tiempo posible.

Este es el contexto en el que surge el nuevo modelo de atención a las personas mayores en Castilla y León que atiende a dos posibles escenarios. Por un lado, ayuda a las personas mayores, con los apoyos precisos, a que permanezcan en su domicilio, si éste es su deseo, el mayor tiempo posible, con o sin miembros de su familia, y de acuerdo con sus preferencias. Por otro lado, cuando esto no sea viable, hace de la residencia un lugar grato y confortable, con una atención a los residentes que supere el tradicional modelo, centrado en proporcionar cuidados asistenciales y sanitarios. No solo deben ser garantizados esos cuidados, sino que además se pone el acento en que la persona mayor mantenga el control de su vida y pueda continuar desarrollando un modo de vida personal similar al que tenía antes de formar parte de la residencia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vivir como en casa

Vivir como en casa
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email