Alaf afirma que «el sentido común es que el AVE continúe por El Crucero»
Alaf asegura que el AVE va a salir de León utilizando un semisoterramiento cuyo coste sería 80 millones euros
J. Calvo / LEONOTICIAS.COM
Viernes, 24 de octubre 2014, 19:13
«El AVE va a salir de León por donde toda la vida, por donde todos los leoneses ya saben». Esa frase de la ministra de Fomento, Ana Pastor, pronunciada durante la visita a los tubos de la Variante de Pajares, ha dejado en el sector ferroviario leonés una certeza: el tren volverá a circular por El Crucero; eso sí, sin paso a nivel.
Al menos así lo entiende la Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril (Alaf) quien este viernes ha advertido que «el sentido común, como ya ha dicho la ministra, lo que nos lleva es a pensar que el tren saldrá por El Crucero. La ministra ha dicho además que el AVE continuará hacia Asturias por donde lo ha hecho el tren toda la vida», ha asegurado Eduardo Tocino, portavoz de Alaf.
Desde la asociación se insiste en que es precisamente por «sentido común» por lo que se debe proceder a realizar una «continuidad del paso del tren» hacia San Andrés, aprovechando los estudios que «ya se realizaron en su momento».
En todo caso, desde Alaf se insiste en que el paso del tren se debe realizar «sin pensar en una posible vuelta del paso a nivel, que desde luego es algo impensable». «Hay cosas mucho más lógicas como es un semisoterramiento, que no oculte el tren totalmente pero que permita centralizar el tren», remarca Eduardo Tocino.
«No hay más opciones»
«Después de escuchar lo que ha dicho la ministra lo lógico como he dicho es que se retome el llevarlo por el mismo lugar por donde estaba, por El Crucero. Nos parece razonable porque hay una serie de dinero invertido en estudios que no se pueden dejar ahora en un cajón», también se advierte desde Alaf.
El AVE pasará por El Crucero porque «no hay más opciones realistas», se insiste, y porque «la inversión para integrar el tren estaría desde luego muy lejos de los 600 millones de euros que en su día fueron estimados como inversión».
Eduardo Tocino ha insistido que «nosotros al igual que la ministra abogamos por el sentido común y ese sentido común nos lleva a pensar en esta solución aunque reconocemos que estamos expectantes, más después de escuchar las palabras de la ministra».
Ochenta millones
La inversión para realizar un semisoterramiento en León capital y San Andrés del Rabanedo podría rondar, según Alaf, los «80 millones de euros, desde luego muy lejos de los 600 millones que en su día se estimaron para esta operación».
Además, desde la Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril se insiste en que con esta inversión se mantendría «la centralidad», se podría recuperar «la vieja estación de Adif» y además se podría establecer un planteamiento que permitiría «el uso en conjunto de ambas estaciones».
«La estación provisional costó nueve millones de euros y esa inversión es aprovechable siendo perfectamente compatible con la vieja estación», se recuerda. Por último Eduardo Tocino, portavoz de Alaf, insiste que en sólo el semisoterramiento permitiría a León una salida y una solución «acorde con la situación económica actual».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.