
Ver 30 fotos
Valladolid
Íscar vibró con el final de la antepenúltima etapa de La Vuelta Ciclista a EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 30 fotos
Valladolid
Íscar vibró con el final de la antepenúltima etapa de La Vuelta Ciclista a EspañaSolo aquellos vecinos que rondan o superan los 60 años recuerdan aquel primer paso de la Vuelta Ciclista a España por las calles de Íscar. Arropados por gentes llegadas de otros puntos de la comarca pinariega a caballo y de otros lugares más lejanos, y emocionados por el despliegue técnico e infraestructura que mueve, vibraron en un gran ambiente en la recta de algo más de dos kilómetros de la avenida Puente Blanca y la calle Fausto Herrero donde concluyo la antepenúltima etapa.
Ha tenido que pasar más de medio siglo para ver pasar por su término municipal y llegar el pelotón por dos de las calles de su viario urbano el espectáculo que es la Vuelta Ciclista a España. En aquella ocasión solo fue una fugaz pasada en los primeros días de mayo de 1970 por la entonces denominada carretera de Olmedo, en aquella ronda en la que el corredor español Luís Ocaña del equipo BIC, convertido ya entonces en el segundo mejor corredor del pelotón internacional tras el belga Eddy Merckx, se enfundo finalmente el entonces maillot amarillo de vencedor.
En esta ocasión todas la miradas estaban puestas principalmente en los velocistas, como así fue, dada la planitud y larga recta en la que se ubicaba la línea de meta, en la que entró en primera posición el italiano Alberto Daniese, tras una caída en la cabeza del pelotón a menos de un kilómetro del final. Daniese que superó en el sprint a su compatriota Filippo Ganna del INEOS Grenadiers, marcó un tiempo de 3 horas, 42 minutos y 9 segundos, apenas ha variado su posición en la clasificación general individual que un día más continúa encabezada a falta de dos etapas, por el corredor estadounidense Seep Kuss del Jumbo-Visma que la afronta con una ventaja de 17 segundos sobre su inmediato perseguidor Jonas Vingegaard.
El publico, unos aficionados y otros curiosos, estos últimos los más entregados desde primera hora de la tarde, pese al ambiente de bochorno que finalizada la entrega de premios derivó en un pequeño aguacero, ocuparon las zonas más privilegiados del vallado que de uno u otro lado de la calzada llegaba hasta el entronque de la carretera provincial VP-1102 que traía a los corredores desde las vecinas localidades de Cogeces de Íscar, Megeces y Mojados, en cuyas calles se agolparon igualmente centenares de personas para ver el paso de la caravana multicolor.
La representación política estuvo encabezada por el regidor iscariense, José Andrés Sanz González, y varios de los ediles de su equipo de gobierno; el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar Ordoñez; los diputados provinciales Javier González, responsable del servicio de deportes, y Mario de Fuentes, portavoz del grupo Vox; la subdelegada del gobierno de España en Valladolid, Alicia Villar; o el director general de deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo. Destacando también la presencia de exciclistas profesionales como Alberto Contador, Pedro Delgado o el iscariense Juan Carlos Domínguez que se llevo un emocionado y prologad aplauso del público congregado recordando a su hija Estela, la gran promesa del ciclismo nacional que falleció el pasado mes de febrero víctima de un atropello mortal cuando concluía un entrenamiento en Salamanca. Precisamente la imagen alada de Estela ha estado presente estos últimos días en los escaparates de todo el comercio local iscariense que se han sumado a este importante evento depotivo, cuya imagen ha llegado a 190 países, decorando sus vitrinas con temas alusivos al mundo del ciclismo y la Vuelta Ciclista a España.
El despliegue generado por la llegada de la Vuelta Ciclista a España ha copado buena parte de los espacios libres y viario de la zona sur del casco urbano que a medida que la tarde comenzaba a caer empezaba a recuperar la normalidad tras un evento. Este ha sido posible merced a la buena disposición del grupo empresarial Hidalgo, que posee su principal centro de procesado en la villa carpintera y es desde hace varios años uno de los patrocinadores oficiales de la ronda española, en colaboración con el consistorio iscariense y la Diputación de Valladolid. No en vano la provincia se ha visto representada por los quince municipios por los que ha discurrido el trazado: Barcial de la Loma, Villafrechós, Morales de Campos, Tordehumos, Villabragima, Castromonte, San Pelayo, Torrelobatón, Velilla, Tordesillas, Serrada, Matapozuelos, Mojados, Megeces e Iscar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Iker Cortés | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.