
Un escritor cabal
100 escritores, 100 artículos ·
José Antonio Abella: «Como bien aseguraba Germán, el Tiñoso: 'Casi todos los pájaros tienen miseria bajo la pluma'. Pero no bajo la pluma de Delibes, donde la respiración es limpia»Secciones
Servicios
Destacamos
100 escritores, 100 artículos ·
José Antonio Abella: «Como bien aseguraba Germán, el Tiñoso: 'Casi todos los pájaros tienen miseria bajo la pluma'. Pero no bajo la pluma de Delibes, donde la respiración es limpia»José Antonio Abella
Sábado, 12 de diciembre 2020
Honrado a carta cabal. No recuerdo en mi familia y en mi infancia un elogio mayor, y así se lo aplico a Delibes: honrado a carta cabal, como escritor y como persona.
Solo una vez tuve ocasión de hablarle personalmente: se inauguraba la edición segoviana de El Norte de Castilla y él –huyendo del grupo de alcaldes, diputados provinciales y consejeros de banca que lo tenían secuestrado– vino a buscar refugio en los escritores locales que, un poco apartados, asistíamos al ágape.
Hay escritores, y no pocos, entre cuya persona y cuya obra media un abismo. Pero no sucede esto con Miguel Delibes. «El viejo y deplorable aforismo de que cada hombre tiene su precio alcanza así un sentido literal», afirma en su discurso de entrada a la Real Academia, a propósito de la corrupción y de los intereses más viles de 'Un mundo que agoniza'. Mas ni él ni sus mejores personajes parecen sujetos a tal aforismo.
El rechazo al Premio Planeta que le fue ofrecido en varias ocasiones es una muestra clara. «¿Quién pierde con ello?», se dice que le dijo el patriarca planetario: «Tú ganas dinero y nosotros prestigio». A lo que Delibes respondió: «Sí, hay alguien que pierde, el escritor novel que ha pasado tres años escribiendo su novela y al que yo le quitaría el premio».
Cuando otro escritor coetáneo (y no precisamente novel, sino nobel) se presentó al Premio Planeta (ganándolo, por supuesto), el humilde firmante de estas líneas propuso en la Tertulia de los Martes de Segovia hacer una colecta pública para evitar que todo un premio Nobel siguiera sujeto a la dura condición del escritor y sus miserias. Recaudé dos pesetas con cincuenta céntimos... que se quedaron en mi propio bolsillo, debo confesarlo. Y es que, como bien aseguraba Germán, el Tiñoso: «Casi todos los pájaros tienen miseria bajo la pluma». Pero no bajo la pluma de Delibes, donde la respiración es limpia, precisa la palabra, cabales los hombres y recto el camino.
Más sobre Delibes
Publicidad
Fernando Morales y Álex Sánchez
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.