Borrar
ALIMERKA

El Expo-Tráiler de Alimerka llegará mañana a Valladolid para promover el consumo de Bonito del Norte

Los asistentes podrán participar en distintas actividades como degustaciones, talleres gastro y concursos, y podrán descubrir todos los secretos del Bonito del Norte

Content Local

Compartir

El objetivo es promover el consumo responsable de alimentos frescos, de temporada y de proximidad

Alimerka celebrará mañana una jornada en Valladolid donde el protagonista será su Expo-Tráiler y el Bonito del Norte, uno de sus productos estrella del verano.

La cadena de supermercados presentará allí su campaña del Bonito del Norte, que tiene el objetivo de promover el consumo responsable de alimentos frescos, de temporada y de proximidad, apoyando al sector primario y poniendo en valor productos como el Bonito del Norte. La acción, que se llevará a cabo mañana en Valladolid, es una muestra más del compromiso de Alimerka con su entorno, parte de su seña de identidad.

El Expo-Tráiler de Alimerka, que se ubicará en el Paseo Central de Campo Grande, consiste en un amplio espacio diáfano y polivalente, que contará con diferentes actividades simultáneas destinadas a que el público aprenda, disfrute y deguste un producto de proximidad y de altísima calidad como es el Bonito del Norte de Alimerka.

Las actividades

Durante el día se celebrarán cinco actividades en zonas diferenciadas. Una de ellas consiste en Degustaciones. Alimerka repartirá degustaciones de recetas preparadas con Bonito del Norte entre los visitantes. Esta zona incluirá un acogedor espacio de mesas y sillas para que se puedan sentar tranquilamente a probar el producto.

Los visitantes podrán también disfrutar de una exposición de paneles educativos que llevará el título de ‘Sí, quiero Bonito del Norte’, y versará sobre este producto y el papel de Alimerka en su obtención, distribución y promoción de consumo responsable.

En otro espacio, el público podrá acceder a un puesto interactivo táctil donde participar en un juego tipo quiz/trivial de preguntas sobre el Bonito de Alimerka. La mayoría de preguntas irán relacionadas con el contenido que habrán podido leer en la exposición.

Además, Alimerka organizará el concurso infantil ‘Qué Bonito’ para niños menores de 12 años. En él, los participantes deberán realizar un dibujo bajo la temática ‘¿Qué es lo más Bonito para ti?’ y podrán ganar un viaje a Disneyland París.

Finalmente, tendrá lugar un taller gastro con el Bonito del Norte como protagonista, donde una chef enseñará al público los mejores trucos de cocina para sacarle el mayor partido al producto.

La exposición, el quiz y el concurso serán accesibles durante todo el día. Los talleres gastro se celebrarán de 12:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00. La primera degustación será de 13:00 a 17:00 horas y consistirá en Bonito del Norte escabechado con compota de tomate. De 18:00 a 20:00 se llevará a cabo otra degustación, consistente en Mini albóndiga de Bonito del Norte con pisto.

Alimerka y su compromiso sostenible

Uno de los principales ejes de actuación de Alimerka es su apuesta por la sostenibilidad y el impulso por desarrollar proyectos que le permiten trabajar de manera consciente y responsable, minimizando el impacto en el entorno y generando valor para la comunidad.

Precisamente la campaña del Bonito del Norte es un claro ejemplo de su compromiso con el entorno, ya que la captura de este túnido se realiza con el método de cacea o curricán, un método tradicional respetuoso con el medioambiente, que consiste en extraer los bonitos uno a uno con caña y anzuelo. Con esta práctica, al contrario de lo que sucede en otros lugares donde la pesca del Bonito del Norte se realiza con redes de cerco, se minimiza el sufrimiento del animal, evitando la sobreexplotación y la pesca accidental de otras especies, por lo que se trata de una técnica respetuosa con el entorno.

Para Alimerka, la sostenibilidad del entorno pasa también por apostar por los productos autóctonos, fomentando el desarrollo local, y creando empleo estable y de calidad. Además, con esta apuesta, la cadena de supermercados logra poner a disposición de los clientes productos frescos, de cercanía y de máxima calidad, como el Bonito del Norte. Es por ello que más del 80% del producto fresco que se vende en las pescaderías de Alimerka procede de las rulas del Cantábrico. Ejemplo de ello es el Bonito del Norte que se subasta cada año en la rula de Avilés, y donde Alimerka participa y consigue la primera remesa desde 1998.

Pero el compromiso de Alimerka con el medioambiente y la sostenibilidad va más allá. Así, con el objetivo de descarbonizar todos sus procesos, especialmente los logísticos, cuenta con la flota eléctrica más importante de España.

Como parte de este compromiso, a finales de 2023, Alimerka fue distinguida con la cuarta estrella Lean & Green, convirtiéndose en la primera y única empresa española en contar con ese reconocimiento al lograr reducir sus emisiones más de un 58,72%.

La acción social de la Fundación Alimerka

Alimerka persigue el bienestar de los colectivos más vulnerables o desfavorecidos a través de su fundación, siendo la asistencia alimentaria una de las principales actividades de la Fundación Alimerka. En esta línea de trabajo, Alimerka lleva más de 26 años donando la primera remesa de Bonito del Norte de la temporada a comedores sociales y asociaciones de Asturias y Castilla y León. Este año Alimerka adquirió 122,5 kilos de Bonito del Norte (la primera tina) que fueron donados íntegramente a comedores sociales llegando a las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón, al Albergue Covadonga, a la Asociación Mierense de la Cocina Solidaria (AMICOS), a la Asociación Leonesa de Caridad (ASLECA), a la Casa de Betania de Zamora y al Banco de Alimentos de Valladolid.

Compartir

Contenido para ALIMERKA  editado por Content Local.