Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia para detectar distracciones al volante
Agentes de la Guardia Civil y de Policía Local incrementarán la presencia en las carreteras de la región desde este miércoles 7 hasta el próximo martes 13 de septiembre
«Las normas son para salvar la vidas, para evitar lesiones graves y para sacar de la vía a los que pongan en riesgo si vida, su integridad y la de los demás», ha puntualizado la delegada del Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, durante la presentación de la nueva campaña específica de vigilancia que la Dirección General de Tráfico llevará a cabo desde este miércoles 7 y hasta el próximo 13 de septiembre y que servirá para detectar distracciones en la conducción.
«Este tipo de campañas son imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta, puesto que estuvo presente en el 47% de los accidentes con víctimas mortales registrados en el año 2021», ha asegurado Barcones.
Esta campaña motivará a partir de hoy que los agentes de Tráfico de la Guardia Civil vigilen las vías interurbanas (en el ámbito urbano lo harán efectivos de la policía local que se sumen a esta iniciativa) además de un despliegue de medios automatizados de los que dispone la DGT, con 24 cámaras instaladas en las carreteras a través de las cuales se puede constatar, entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.
Por su parte, el director adjunto de Aspaym Castilla y León, Francisco Sardón ha incidido, durante la presentación de la campaña 'No corras, no bebas, no cambies de ruedas' en la que la asociación participa desde hace más de 16 años, «en el objetivo de concienciar de las graves consecuencias de una conducción imprudente, bajo los efectos de alcohol o por el uso de móviles que nos despista a la hora de conducir», ha señalado Sardón, quien ha puntualizado que «este año 36 personas han sufrido lesión medular por accidentes de tráfico, por eso, tenemos que seguir en la línea de este trabajo para concienciar que la carretera es un espacio compartido y las imprudencias acarrean graves consecuencias para nosotros y para otras personas».
«Este año 36 personas han sufrido lesión medular por accidentes de tráfico»
francisco sardón
Director adjunto de Aspaym Castilla y León
Además de la vigilancia tecnológica y de los agentes de seguridad, varios afectados por lesiones medulares participarán en la realización de los controles para concienciar con sus testimonios personales a los conductores de la región sobre las trágicas consecuencias de una pequeña distracción al volante.
«En un segundo puedes perder la vida, puede cambiarte por completo con una lesión medular o puedes provocar la muerte de otras personas», ha asegurado Sardón.
El uso del móvil en carretera
El Observatorio Europeo de Seguridad Vial (European Road Safety Observatory ERSO) recoge los resultados de diversos estudios recientes basados en la observación directa de los conductores y se impone la prevalencia del uso del teléfono móvil mientras se conduce en coche en Europa.
El 48% de los condcutores admite hace uso del dispositivos con manos libres y, lo que es más preocupante, del 29% hablar por un teléfono móvil sin manos libres y el 24% lee mensajes de texto mientras conduce o comprueba sus redes sociales.
En este sentido, el informe refleja también cómo las acciones que requieren apartar la vista de la carretera o realizar tareas manuales tienen mayor impacto tanto en el comportamiento al volante como en el riesgo de colisión. Estos choques son 3,6 veces más probables en el caso de hablar sin utilizar el manos libres. Son 6 veces más al escribir un mensaje y 12 veces más en caso de marcar un número manualmente.
Por todo esto, dado que la presencia del móvil en la conducción se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años, provocando infinidad de accidentes, la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que entró en vigor el pasado mes de marzo, incrementó de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.