Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Mario J. Moya, socio director de Adastra Capital
«Los proyectos de I+D necesitan atraer inversión privada»

Mario J. Moya Socio de Adastra Capital

Jornada de Innovación en el Campo de Castilla y León
«Los proyectos de I+D necesitan atraer inversión privada»

La firma busca fondos que inyecten capital en proyectos vinculados a la investigación

Susana Gutiérrez

Aranda de Duero

Miércoles, 30 de abril 2025, 22:09

Los impulsores de proyectos de I+D están acostumbrados a aspirar a financiación a través de subvenciones, pero es mucho menos habitual que opten por buscar inversores con fondos privados. Una labor que realiza la empresa Adastra Capital y, a través de diferentes metodologías, busca ese tipo de financiación para dar el impulso económico a estas iniciativas. «Nos hemos especializado en trabajar para que a los proyectos de I+D puedan llegarles fondos privados, de tal manera que podamos generar el máximo conocimiento científico posible», detalla Mario J. Moya. El socio director de Adastra Capital será uno de los ponentes de la Jornada sobre Innovación en el Campo, que se celebra el próximo lunes 5 de mayo, desde las 9:30 horas en el Centro Miguel Delibes. Una cita patrocinada por Agrobank y con la colaboración de Itacyl, Huercasa, Adastra Capital y Bodegas Familiares Matarromera.

Moya apunta que su empresa pone en marcha diferentes metodologías para alcanzar los objetivos marcados. «Las más básicas son las de buscar inversores y que se unan al proyecto. Luego, tenemos otra en las que se pude colaborar para generar un proyecto y, luego, ponerse de acuerdo en los porcentajes. A una empresa que está embarcada en un proyecto, se le hacen llegar fondos privados sin que pierda la autoría», explica. En esta línea, incide en que Adastra ha intentado crear una especie de banco de inversión que «se dedique a asesorar a los proyectos de investigación que necesitan más fondos para que les llegue capital privado».

El socio destaca que existen muchas empresas que se dedican a ayudar a proyectos a buscar fondos públicos, pero considera que hay un vacío en lo que se refiere al capital privado. «Es necesario ayudar a atraer fondos privados, en muchos casos son empresas que ya tienen el dinero, pero quieren atraer más. Ya hay mucha gente que ayuda con los fondos públicos, no los deseches, cuantos más fondos públicos mejor, pero solo con ellos es imposible y ahí es donde entramos nosotros», revela, poniendo el acento en que la empresa trabaja con todo tipo de organizaciones, fundaciones, sociedades anónimas, o startup. «Al final, todo el mundo necesita tantos recursos que es imposible que solo se haga con fondos públicos. o solo con privados», indica.

En cualquier caso, considera que la subvenciones están hechas desde la generalidad y no se ajustan a cada caso concreto. «No hay subvenciones a la carta y cada proyecto es diferente, es imposible diseñar un programa de ayudas que sirva para todos los proyectos de I+D de España. Son útiles, pero no totalmente útiles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Los proyectos de I+D necesitan atraer inversión privada»