Borrar
Eva Fernández, directora de Salud Mental Aranda. EL NORTE
NUESTRAS ONG UNA A UNA. SALUD MENTAL ARANDA

«Buscamos que la persona con problemas de salud mental tenga la capacidad de decidir»

Eva Fernández. Directora ·

Destaca el modelo de trabajo de la asociación, que se centra en una atención personalizada y en los objetivos de cada usuario

ALICIA PÉREZ

Miércoles, 22 de noviembre 2017, 13:06

Salud Mental Aranda es la asociación de familiares y personas con enfermedad mental de Aranda de Duero (Burgos). Fue creada hace 17 años por personas con problemas de salud mental y sus familiares. Desde entonces, si hay algo que ha caracterizado a la asociación es que siempre han participado en ella las propias personas con problemas de salud mental, según destaca la directora, Eva Fernández.

–¿Cuáles son los objetivos de Salud Mental Aranda?

–Surge a iniciativa de la gente de Aranda y de la zona de la Ribera del Duero que deciden unirse ante la falta de recursos que veían para este colectivo, para defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y de sus familiares, y mejorar su calidad de vida.

–¿Cuáles son los servicios que presta?

–Tenemos un centro de día014 y dos viviendas supervisadas con las que se busca la mayor autonomía de las personas, que puedan vivir de manera independiente pero con cierta supervisión. También tenemos el servicio de promoción de la autonomía personal con programas como estimulación cognitiva, rehabilitación psicosocial y terapia ocupacional. La asociación cuenta con apoyo a las familias desde una atención individualizada y personalizada y atención en grupos. Desde 2016 trabajamos en actividades de respiro familiar y también tenemos el programa de ocio y tiempo libre, que es muy importante ya que busca que la gente disfrute de un ocio saludable y aprenda a gestionar su tiempo de ocio. A través del servicio de atención integral hicimos el año pasado un muestreo de toda la gente que había en la zona de la comarca que estaba sin atender. Nos está sirviendo para llegar a casos más aislados de personas que están en su casa y que no pueden acudir a un centro o un servicio.

–Una de las novedades es el servicio de asistente personal, ¿en qué consiste?

–Es un servicio privado que contempla la Ley de Dependencia. Este año la Junta de Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales lo están impulsando mucho y este año se ha podido formar a mucha gente. Hemos hecho unos cursos de formación para profesionales y como novedad se ha dado mucha importancia a que participasen en esos cursos personas que hubieran tenido una experiencia propia en salud mental. Lo vemos interesante por la necesidad que se presenta de atención más individualizada y además, el hecho de formar a gente que tiene un problema de salud mental es un nicho de empleo.

–¿Qué suponen los servicios de Salud Mental Aranda para los usuarios?

–Lo que buscamos es que el abanico de servicios que ofrecemos cubra todas las necesidades que una persona tenga. Trabajamos desde un modelo que es el plan de apoyos integrado y buscamos una atención muy personalizada, conocer a la persona y plantearnos unos objetivos individuales: qué es lo que quieres hacer y cómo lo vas a hacer. Nosotros tenemos que ser un apoyo para que la persona trabaje hacia esos objetivos. Esta forma de trabajo nos sirve para que la persona sea mucho más consciente de que tiene que tomar decisiones en su vida y de que tiene que poner de su parte. Buscamos que la persona tenga la capacidad de decidir y en salud mental hasta ahora hay que reconocer que durante muchos años han sido otros los que han decidido por ellos.

-¿Qué necesidades tiene la asociación o qué demandaría a las administraciones?

–Mantenemos unos convenios de colaboración con la administración que son muy importantes, pero siempre hay retrasos en los pagos que dificultan la gestión. Ahora estamos trabajando en la zona rural y estamos consiguiendo colaboración por parte de ayuntamientos a la hora de ceder espacios, pero no estamos recibiendo la ayuda económica que esperábamos por parte de la Diputación para poder generar nuevos recursos que vemos que son más que necesarios. En un primer sondeo hemos detectado más de 130 personas que necesitan atención en la zona rural.

En contacto

  • Dirección Plaza San Esteban, 8 bajo. 09400 Aranda de Duero. Burgos.

  • Teléfono 947 546 080

  • Web www.saludmentalaranda.org

  • Redes sociales Facebook Twitter @SMentalAranda

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Buscamos que la persona con problemas de salud mental tenga la capacidad de decidir»

«Buscamos que la persona con problemas de salud mental tenga la capacidad de decidir»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email