Tudanca pone de ejemplo la rehabilitación del Palacio de Los Águila en Ávila como método para combatir la despoblación
El Ministerio de Cultura y Deporte invertirá 8.5 millones de euros en estas proyecto
Ramón Morales ballesteros
Ávila
Martes, 24 de noviembre 2020, 18:34
El secretario regional del PSOE, Luís Tudanca, ha valorado positivamente esta inversión de 8,5 millones de euros del Gobierno de España en el Palacio de Los Águila, lo que supone un «desbloqueo» del proyecto llamado a ser un centro museístico del Museo del Prado. Para Tudanca estas obras resultan imprescindible «para poder utilizar y rentabilizar desde el punto de vista cultural y museístico, pero también desde el punto de vista del desarrollo económico y turístico de la ciudad y la provincia de Ávila». Por este motivo el secretario general del PSOE en Castilla y León ha pedido a la Junta que luche contra la despoblación a través de la descentralización de este tipo de iniciativas.
Tras 20 años de paralización se retoma el proyecto de rehabilitación de este edificio histórico y su ampliación. El Ministerio de Cultura y Deporte reanudará en breve las obras en el Palacio de Los Águila que tendrán una duración estimada de 24 meses. Este Palacio fue mandado construir en el S.XVI, por Miguel del Águila, declarado Monumento Nacional en 1969, es un legado que dejó en los años 80 la Duquesa de Valencia con la condición de que en el interior del edificio se instalase un museo. Por este motivo, la Fundación Caja Madrid elaboró un proyecto que tras sucesivas modificaciones derivadas de la ejecución de los contratos de obras no finalizados y cambios de usos, ha recibido todos los informes favorables para proceder al inicio de las obras.
Además, desde la Administración preparan una segunda fase que conlleve unas excavaciones para la musealización de los restos arqueológicos ya encontrados y de aquellos que pudieran descubrirse, la rehabilitación de las caballerizas y el ajardinamiento del resto de la parcela.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.