Récord Guiness de aparición de varitas mágicas en Zamora
Más de dos mil personas avalaron el acto de clausura de las Jornadas Internacionales de Magia
EL NORTE
Lunes, 16 de septiembre 2013, 14:34
Las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora consiguieron reunir ayer domingo en su Plaza de la Catedral a un total de 2.183 personas. En la última jornada de una especial vigésima edición, el Certamen batía de esta manera el Récord Guinness Mundial de aparición de varitas de magia en un acto que contaba con la presencia de espectadores no sólo de la provincia de Zamora sino también de otros numerosos puntos de la geografía nacional.
La organización de la cita, capitaneada por Paulino Gil, lograba batir el récord mundial y su emblemática plaza fue testigo de cómo más de dos mil personas hacían aparecer en sus manos una varita mágica, uno de los símbolos más representativos del mundo de la Magia, que, además, mantuvieron agitadas durante dos minutos, cumpliendo así otro reto. Tan original iniciativa, que se realizaba por primera vez en la historia, involucró a zamoranos y visitantes, que, además, de disfrutar de los espectáculos de magia programados desde el pasado miércoles, han podido participar activamente en la celebración de las Jornadas. En colaboración con la organización Guinness World Records, las más de dos mil personas que participaron en este interesante reto se llevaron a casa sus propias varitas como recuerdo del día en que «en Zamora, 2.183 magos agitaron sus varitas al aire», destacó Paulino Gil.
Zamora se convertía, un año más, en capital mundial del ilusionismo entre los días 11 y 15 de septiembre celebrando un especial 20 cumpleaños. En dos décadas de trayectoria, han participado en la cita zamorana 145 artistas procedentes de 21 países distintos, que han acercado al público más de cuatrocientas propuestas de las grandes especialidades de la Magia, desde Magia de cerca, Mentalismo, Magia General, etc. hasta Grandes Ilusiones.
Este año las representaciones programadas en el marco de las Jornadas procedían de siete países diferentes y se desarrollaron en torno a tres pilares fundamentales. Por un lado, los magos visitaron diversos hospitales, residencias de ancianos y centros especiales de la zona para acercar la ilusión a los lugares en que más se necesita. Además, varias plazas y calles de la capital zamorana, como la Plaza de la Marina o Santa Clara, acogieron también algunos de los espectáculos que daban forma a las XX Jornadas, con las propuestas de los artistas Carlos Adriano (Argentina); Jean Phillipe Atchum (Francia), Trabuk (Italia) e Imanol Ituiño (España).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.