El PP exige la dimisión del alcalde de Cistierna por un presunto delito de falsedad en documento público
La inteventora municipal acusa a Sen de certificar ante la Junta la recepción de unas obras cuando era falso
EL NORTE
Martes, 9 de julio 2013, 21:46
El PP exigió hoy la dimisión del senador socialista y alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, por considerar que ha incurrido en un presunto delito de falsedad en documento público al remitir un escrito a la Junta de Castilla y León en el que, según denunció la secretaria-interventora municipal, había confirmado en su nombre la recepción de las obras de la segunda fase de la urbanización del polígono de Vidanes cuando, puntualizó, era falso.
Tras el pleno extraordinario celebrado el pasado sábado a petición de los grupos de oposición y marcado por el enfrentamiento entre alcalde y secretaria-interventora, el PP pidió explicaciones y censuró la actitud de Sen que «en lugar de emplear sus máximos esfuerzos en aclarar la situación, se dedicase a difamar con graves descalificativos, de la talla de «sinvergüenza», a la secretaria-interventora, así como a poner en tela de juicio la profesionalidad de la misma, negándole la palabra reiteradamente y haciendo gala de una bochornosa actitud chulesca y dictatorial».
Ante esta «absoluta falta de respeto», los concejales de la oposición abandonaron el pleno en acto de repulsa y ahora exigen su dimisión, al tiempo que pidieron a Sen que aclare públicamente si, tal y como la secretaria-interventora declaró ante el fiscal Jefe de León, cometió un delito de falsedad en documento público y que deponga «su despótica y poco democrática actitud en aras de garantizar la plena transparencia» del Ayuntamiento de Cistierna,
«Creemos necesario, no obstante, poner de manifiesto las graves consecuencias que para el municipio y sus ciudadanos pueden acarrear los hechos denunciados, de demostrarse su veracidad, ya que supondría la pérdida de una subvención autonómica por valor superior a los 500.000 euros», advirtieron los populares, que consideran que unido al «desorbitado» endeudamiento municipal -más de 2,5 millones- «podría conllevar una situación de quiebra técnica para las arcas municipales», según informaron a ICAL.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.