Borrar
Tráfico endurece desde mañana los exámenes del carné de conducir
Palencia

Tráfico endurece desde mañana los exámenes del carné de conducir

El alumno deberá circular durante diez minutos sin la ayuda del examinador

VÍCTOR M. VELA , PILAR ROJO

Domingo, 20 de enero 2013, 13:14

Centenares de alumnos palentinos que en estos momentos reciben clases en las autoescuelas tendrán que someterse ya a los nuevos exámenes que la DirecciónGeneral de Tráfico (DGT)pone en marcha desde mañana, lunes. Unas pruebas más exigentes, que reclamarán una mayor formación pero que, aseguran en Tráfico y autoescuelas, en ningún caso conllevará un incremento de los suspensos... porque los alumnos acudirán a la prueba mejor preparados.

¿Cuáles son las novedades?Las primeras tienen que ver con el examen teórico, aunque en este caso los palentinos no percibirán cambios especiales, ya que ha sido una de las provincias donde desde el pasado 21 de noviembre se aplica el nuevo modelo de examen. El teórico ya no se hace en papel, sino directamente en el ordenador. Y se ha incrementado el número de posibles preguntas (de 800 a 15.000)para evitar que el alumno las memorice. «Había una práctica habitual, la gente se memorizaba todas las preguntas y respuestas. Ahora eso es casi imposible. Hay que comprender lo que se pregunta y razonar las respuestas», explica el jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso.

El sector de las autoescuelas ve con buenos ojos estas modificaciones, ya que juegan un papel importante en la formación de los alumnos. «Se trata de una aplicación informática. Hay 15.500 posibles preguntas. El alumno introduce su DNI y el ordenador asigna de forma aleatoria un examen de 30 preguntas distintas para cada persona. Se permiten tres fallos. En Palencia, esto no es del todo nuevo, ya que se realiza este examen desde el 21 de noviembre», sostiene el jefe provincial de Tráfico.

Así pues, más preguntas en la prueba teórica. Eso sí, se han simplificado los enunciados (no son tan enrevesados como antes, se va menos a pillar)y se han incorporado más preguntas sobre seguridad vial, mantenimiento del vehículo, distancias de seguridad, efecto del alcohol y de las drogas en la conducción... y pierden peso las relacionadas con la identificación de señales. Al final, en el examen para sacarse el carné tipo B, el más común, son 30 preguntas y se permite un máximo de tres fallos.

Examen práctico

Sin embargo, a partir de mañana, lunes, será en el examen práctico donde se incorporen las mayores novedades. Primero, se incrementa el tiempo de examen. El alumno deberá transitar durante 25 minutos de conducción efectiva. Esto significa que la presentación, la comprobación de los espejos, la colocación del alumno... no cuenta.Son 25 minutos reales al volante. La prueba arrancará con la presentación del instructor (deberá identificarse)y la posibilidad de que solicite al examinado que compruebe los niveles de aceite, el líquido de frenos, el estado de las ruedas. Esto es novedad. «Queremos que los aspirantes puedan demostrar que conocen el vehículo y sus mandos básicos. Puede ser algo tan simple como medir el nivel de aceite o eliminar el vaho del parabrisas. De todas formas, es algo que ya se está realizando en las clases, en muchas autoescuelas es casi una rutina al inicio de cada práctica», agrega el jefe provincial de Tráfico. Una vez realizadas las comprobaciones y con el alumno cómodamente instalado frente al volante, comienza la circulación por la ciudad.

Conducción autónoma

Durante los 10 primeros minutos, el examinador dará una dirección a la que el alumno deberá dirigirse sin ninguna referencia (aunque podrá usar el GPS). «Le puede decir, vamos al Cristo del Otero, al hospital Río Carrión, el estadio de fútbol... y el alumno deberá seguir las señales hasta llegar allí, sin que el instructor le dé indicaciones», asegura Fernando Alonso. Es lo que llaman conducción autónoma. Una vez terminada esta primera parte comienzan otros 15 minutos en los que sí que habrá ya indicaciones («gire a la derecha, la segunda a la izquierda»)y que incluirán maniobras especiales como rampas o estacionamientos. Una vez cumplidos estos 25 minutos, y esta es otra novedad, el examinador comunicará al alumno si es apto o no y le informará de los errores cometidos a lo largo de la prueba. Hay acciones que son motivo de suspenso directo (saltarse un semáforo, no respetar un stop o un ceda al paso) y otras infracciones calificadas como deficientes (bastan dos para suspender, por ejemplo, un adelantamiento mal efectuado)o leves (con ocho se suspende). A partir de ahora se prestará también atención a la conducción eficiente (cambio de marchas, no llevar el coche revolucionado...). No cumplir con estas premisas será considerada como falta leve. «Es otra novedad importante. Antes, cuando había una falta grave, se suspendía en examen al momento. Ahora el examinador siempre agota el tiempo para comprobar cómo se desenvuelve el alumno y, al final, le explica sus fallos y aciertos», agrega.

Requisitos

Para poderse sacar el carné de conducir tipo B (el 67,3%de los palentinos aprueban el teórico a la primera,el 50,6%la práctica)hay que tener cumplidos los 18 años, residencia en España, no estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos, pasar el psicotécnico y los exámenes pertinentes. En Palencia, el año pasado se concedieron 2.255 nuevos permisos de conducir. El tipo B, apto para conducir coches, es el más numeroso (1.656 en total).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tráfico endurece desde mañana los exámenes del carné de conducir