Comienza el curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Arévalo con 50 alumnos
El plazo de matriculación permanecerá abierto hasta finales de octubre en el Centro de Día de Personas Mayores de la Junta de Castilla y León
FERNANDO G. MURIEL
Miércoles, 10 de octubre 2012, 15:37
Medio centenar de alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia han comenzado a participar de las clases del curso 2012-2013 en el de Centro Comarcal de Adultos. Este proyecto en Arévalo está gestionado por la Universidad Católica de Ávila, UCAV y financiado por la Junta de Castilla y León.
El Programa Interuniversitario de la Experiencia de Arévalo tuvo el año pasado más de 50 alumnos; esta cifra se mantiene en los últimos años dividida entre los tres cursos que conforman estas enseñanzas. Está dirigido a personas mayores de 55 años con ganas de aprender, compartir vivencias y experiencias y ampliar conocimientos. No es necesario tener ninguna titulación académica previa.
El programa está constituido por tres cursos académicos, integrados por materias obligatorias, optativas y complementarias. Este curso se impartirán Nociones Básicas de Derecho como materia obligatoria, y Nociones básicas de Economía y Cultura Grecorromana en España: Arte, Lengua y Tradiciones, como asignaturas optativas. Las materias han ido variando a lo largo de los cursos y los alumnos han podido formarse en Comunicación interpersonal, Psicología o Historia de España y de Castilla y León. Además de otras asignaturas optativas relacionadas con la botánica, la Unión Europea, la familia o la historia del arte.
Además de estas asignaturas programadas para el curso 2012 - 2013, los alumnos podrán asistir a distintos talleres y conferencias sobre temas de actualidad impartidas por profesores y expertos de la Universidad Católica de Ávila.
El programa Interuniversitario de la Experiencia, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León se implantó en Arévalo en 2004, constituye una alternativa para el envejecimiento activo y ofrece respuesta a las necesidades culturales de las personas mayores. Este programa pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura como una fórmula de crecimiento personal, un espacio de intercambio generacional y una vía de participación solidaria en la sociedad.
Los objetivos de la Universidad de la Experiencia son facilitar el acercamiento de las personas mayores a la cultura, promover el intercambio de relaciones, tanto entre los propios mayores participantes en el programa, como entre éstos y otros grupos de edad, y favorecer el aprendizaje y el crecimiento personal mediante la reflexión y el diálogo con los compañeros y el profesorado.
En el curso 2011-2012 participaron 55 alumnos de los cuales 11 fueron de primer curso 6, de segundo y 11 en tercero, además de otros 28 que ya habían concluido el programa de los tres cursos de la Universidad de la Experiencia y que continuaron cursando asignaturas optativas.
La filosofía de la Universidad Católica de Ávila con este programa, así como con la nueva iniciativa Aula Abierta, es trasladar el conocimiento universitario, a través de su profesorado y de otros expertos en las distintas materias, a toda la sociedad, en la línea de las directrices de la UCAV en Responsabilidad Social Corporativa
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.