Borrar
Manuel Vicente en un momento de la prueba./ LUIS CALLEJA
ZAMORA

Humor ante el micrófono

La productora Globomedia afirma que cien zamoranos hicieron las pruebas para participar en un programa televisivo nacional

ELISA CARRIÓN

Viernes, 25 de septiembre 2009, 03:17

Alrededor de cien personas acudieron ayer a las pruebas realizadas por la productora Globomedia para buscar nuevos talentos del chiste en Zamora, según datos de la organización.

Por la mañana sólo dos artistas, que se mostraron muy tranquilos ante el micrófono, se acercaron al Hotel Meliá Horus. Sin embargo, por la tarde se vivió la avalancha de humoristas dispuestos a conquistar un jurado unipersonal.

La persona encargada de la decisión de la que depende el salto de los artistas a la pequeña pantalla es Antonio Gil. «Nada de Risto Mejide, yo los trato con mucho respeto y les ayudo a tranquilizarse», aclara el miembro de Globomedia. La productora de Emilio Aragón prentende refrescar la escena del humor nacional bajo la campaña 'Cuéntanos un chiste', que finalizará con la selección de los mejores humoristas para un programa de emisión nacional. «No se trata de monologuistas», explica Gil, quién comenta que alguien que hace buenos monólogos no tiene por qué saber contar chistes.

Manuel Vicente, celador de profesión, rompió el hielo, en un sala en la que, en ese momento, había más medios de comunicación que interesados en el 'casting'. Su profesión le sirvió de hilo conductor para la narración de cuatro chistes cortos, muy directos. «Lo bueno si es breve dos veces bueno», dice Vicente, quién apunta que no es precisamente en los hospitales donde más chistes se cuentan, sino «en los velatorios». Allí, comenta, todos empiezan llorando pero acaban contando historias y riéndose.

Luego, Emilio Ferreras derrochó simpatía, con sus más de ochenta años. Torero de profesión porque, según cuenta, camina ayudado de una muleta, se exhibió ante el jurado con cinco historias, de carga bastante erótica. Incansable en su batalla de humorista, decidió hacer reir a los organizadores aún con la cámara apagada. El secreto de tan vasta lista de historias, es contar chistes «desde el año 39» comenta Ferreras, exultante tras la prueba, que le provocó «quedarse por un momento en blanco».

Naturalidad

El responsable del 'casting' cuenta que lo que buscan es alguien con mucha naturalidad, que «sea fresco». Contra el estereotipo de que los andaluces son los españoles más divertidos, asegura que «no siempre es así, sino que el mismo chiste puede ser igual de gracioso contado por un castellano-leonés». Antonio Gil se muestra sorprendido por la variedad de chistes que ha escuchado a lo largo de las pruebas, que llegan a Zamora después de recorrer toda España. El fenómeno se debe a la «tradición oral». En España, comenta, sólamente un experto como Chiquito de la Calzada se los inventa, «al resto se los han contado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Humor ante el micrófono

Humor ante el micrófono
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email