Del albero al puchero
La última jornada de las celebraciones después de seis días de festejos en el barrio segoviano se despidió con caldereta de novillo y el 'Pobre de mi'
A. C. S.
Miércoles, 12 de agosto 2009, 02:59
Todo lo que tiene un principio tiene un fin, y ayer el barrio de San Lorenzo fue un ejemplo de ello al pasar de la alegría y los cánticos de celebraciones, al cierre y el 'Pobre de mi'. Tras seis intensos días de festejos en el que la alegría desbordó el barrio segoviano de San Lorenzo, ayer muchos ya pudieron descansar.
Durante el resto del día continuaron las actividades según estaban programadas. A las 10.00 de la mañana comenzó el maratón en el pabellón Agustín Fernández, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Segovia.
De 10.00 a 14.00 hubo talleres de reporteros en los locales del Ayuntamiento en la calle Anselmo Carretero para jóvenes entre 12 a 18 años. Ya a mediodía hubo un Parque Infantil para los más pequeños que disfrutaron en la alameda del Parral, con castillos hinchables y demás animación. Después en este mismo lugar se celebró una caldereta, para coger fuerzas en la celebración del último día de las fiestas y estuvo amenizada con gaita y tamboril.
La caldereta para 1.500 personas estuvo compuesta con los becerros del lunes y de ella se preparó con 500 kilos de carne, 150 kilos de patatas, 25 kilos de cebollas, pimientos y zanahoria, fritos con 30 litros de aceite acompañados por otros 50 litros de vino, según informó Julián del Barrio. Para finalizar el menú, una rodaja de sandía fresca.
Durante el tiempo de digestión se organizó una guerra de agua en la que muchos pudieron refrescasen de las altas temperaturas. Ya a la tarde continuaron los talleres de reporteros en los locales del Ayuntamiento que finalizaron a las 21.00 horas. Por otra parte, a las 18.30 se jugaron las finales de fútbol sala en el pabellón Agustín Fernández. En la categoría femenina ganaron la peña Traición con un resultado de 3-1 contra Ambición y en el campeonato masculino Los insaciables fueron los campeones ya que ganaron 6-3 a la peña Traición. A las 20.00 se organizó una sardinada en la Residencia Mixta de Personas Mayores organizada por la Asociación de Vecinos. A las 20.30 hubo juegos populares en la plaza de San Lorenzo. Ya adentrada la noche a las 23.000 se entregarían los trofeos en la plaza del barrio. A medianoche comenzarían verbena con la orquesta Coliseum. A las 2.00 se iniciaría el concurso de disfraces también en la plaza y ya a las 4.30 de la madrugada se haría la despedida y el cierre cantando el tradicional pobre de mi.
Valoración de fiestas
Javier Reques, secretario de la Asociación de Peñas, hizo una valoración positiva de la organizaciones de los festejos que fueron felicitados por la Policía Local y la Delegación Territorial. El secretario insistió en el gran número de gente que llego el sábado y llenó por completo el barrio de San Lorenzo, aunque destacó que este año es el que menos incidentes ha habido en el transcurso de las fiestas. La asociación mostró el total apoyo al cámara de Zoquejo que fue agredido durante la celebración del pregón y aseguró que secundan que tome medidas legales contra el «energúmeno» que le agredió y que está identificado por parte de la organización.
Oscar Martín, presidente de la asociación cultural dijo que «Estamos deseando que terminen debido al trabajo que hemos hecho estos días». Aseguró que está satisfecho por el trabajo realizado por la organización que se llevó a cabo sin incidentes y destacó que «es necesario alguna crítica para que se pueda mejorar la festividad cada año».
El presupuesto de este año ascendió a140.000 euros para la organización de todos los eventos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.