Borrar
Lucas Ferreras Zamora. / EL NORTE
LUCAS FERRERAS ZAMORA PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA AGROPAL

«La unión de los trabajadores del campo es algo imprescindible»

La cooperativa Agropal recibe la medalla de oro de la Cámara de Comercio

ALICIA PÉREZ

Domingo, 2 de agosto 2009, 04:20

Lucas Ferreras Zamora es presidente de la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Palentina, más conocida como Agropal y que ha sido galardonada con la medalla de oro que concede la Cámara de Comercio e Industria. Agropal fue constituida en el año 1971 con el objeto de comercializar y transformar los productos agrarios y agroalimentarios procedentes de las explotaciones de sus socios, y ha llegado a convertirse en la primera cooperativa de la provincia y en una de las principales tanto a nivel regional como nacional. Lucas Ferreras, nacido en Cevico de la Torre, asumió la presidencia de Agropal en el 2006, de la que era socio desde hacía más de veinte años.

-¿Qué ha sentido al recibir el galardón?

-Me siento muy orgulloso de presidir una cooperativa como Agropal y quiero mostrar mi agradecimiento a todos los agricultores que desde hace 40 años han formado esta empresa.

-¿Cómo es la situación actual de los trabajadores del campo?

-Las explotaciones agrarias y ganaderas están atravesando una profunda crisis debido a la situación actual que estamos viviendo. Existen muchas dificultades para conseguir financiación, pero este sector ha vivido en una constante crisis. Hace dos años los precios se dispararon debido al mercado y a las especulaciones, y no puede ser que los precios suban tanto para luego bajar de golpe. Además, la cosecha de cereal ha sido bastante mala por lo que la situación en los mercados no se recupera. El precio de los carburantes también está muy alto, y junto al mal tiempo hace que mermen las posibilidades de beneficio de los agricultores, que realizan una inversión constante.

-¿Cuál es su principal objetivo de trabajo?

-El llegar a comercializar los productos conjuntamente y presentarlos a la sociedad lo más elaborados posible para conseguir el sueldo de cada uno de nuestros agricultores. Tenemos dos tiendas en Palencia donde vendemos los productos que elaboramos sin despreciar lo que el consumidor demanda, ya que también podemos poner a su disposición otros productos si así lo desea.

-¿Tiene algún proyecto de futuro?

-Muchos. Creemos que el sector ganadero tiene que sufrir una transformación, especialmente el sector ovino y, en general, las explotaciones de Palencia. Una persona no puede estar en la actualidad doce y catorce horas detrás de los animales como hace cien años, y hay que buscar formas de manejar ese ganado de forma más moderna y actual. El sistema de explotación del ganado de ovino tiene que ser más intensivo, actual y moderno, para que los ganaderos puedan disfrutar de al menos dos fines de semana al mes y de unas vacaciones como todo el mundo. Hay que lograr que sea un trabajo más sobrellevadero y cómodo que en la actualidad. En los próximos años desaparecerán las actuales explotaciones y serán sustituidas por módulos y empresas con unas dimensiones adecuadas que permitan que los ganaderos tengan sus relevos.

-¿Qué ofrece una cooperativa a un agricultor?

-Es imprescindible para defender a los pequeños productores, ya que prima un plan social donde el gran capital no se come al pequeño, que es el principio del cooperativismo. La unión de los trabajadores del campo es imprescindible. Una cooperativa funciona como cualquier industria, pero es el sistema más adecuado para obtener una renta media estable ya que no podemos depender de fracasos económicos, porque si no recuperamos la inversión se va al traste nuestra estabilidad económica.

-¿El cooperativismo puede suponer el freno a la despoblación?

-Esa es nuestra idea de querer hacer los módulos de ganadería, que es el sector que más frena la despoblación. Por ahí es por donde se tienen que mojar las autoridades, porque ése es el auténtico desarrollo que sirve para fijar población en el medio rural. Hay que reclamar la atención de las autoridades para que nos apoyen porque defendemos el entorno en el que estamos ubicados, y, si apuestan por nosotros, la velocidad de desarrollo será mayor para la ciudadanía en general.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La unión de los trabajadores del campo es algo imprescindible»

«La unión de los trabajadores del campo es algo imprescindible»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email