Borrar
Una de las bases de las máquinas expendedoras de tiques de la ORA instaladas en Vía Roma. / ROSA BLANCO
SEGOVIA

La modificación de la zona azul de la ORA regula desde hoy 2.653 plazas

La señalización retrasa unos días la regulación en Vía Roma y El Salvador La zona verde del casco histórico entrará en vigor a partir del 19 de junio

M. A. LÓPEZ

Martes, 20 de enero 2009, 10:27

La nueva ordenanza de circulación de Segovia, aprobada el 30 de diciembre por el Pleno del Ayuntamiento, entra hoy en vigor. La modificación más relevante respecto a la anterior es la ampliación de las zonas de aparcamiento controlado (ORA) a todo el barrio de El Salvador, a una parte del de Santa Eulalia -el primer tramo de José Zorrilla- y la ordenación de todo el recinto amurallado como zona verde, aunque esta última estará en vigor dentro de cinco meses, cuando ya esté en funcionamiento el aparcamiento subterráneo de Padre Claret.

El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer el texto de la nueva ordenanza. En la reordenación del aparcamiento uno de los cambios más visibles es la inclusión del primer tramo de Vía Roma, desde la plaza de Artillería hasta el centro de salud de San Lorenzo. El propósito es tanto regular el aparcamiento en línea en ambos lados como establecer un único carril por sentido en este primer tramo de la avenida; es una medida complementaria de la reapertura al tráfico de Padre Claret, prevista para finales de febrero, que tendrá una organización parecida.

La ORA no será efectiva en esta nueva zona azul hasta dentro de unos días porque las inclemencias meteorológicas han impedido que estén instaladas las máquinas expendedoras de tiques y la señalización horizontal (la pintura de la raya azul) no está completa. No obstante, será cosa de unos días pues, como explicó ayer el concejal de Tráfico y Movilidad, José Llorente, tiene previsto que las calles estén pintadas y las expendedoras instaladas mañana o el jueves en toda la zona: avenida Vía Roma (hasta el número 18), y antigua calle San Gabriel (ahora calle sin salida), Gascos, Alamillo, Calle Santa, del Cerrillo y plaza de San Justo.

En José Zorrilla

En la ampliación de las zonas azules ORA están incluidas las calles citadas y el primer tramo de José Zorrilla (hasta la confluencia con la calle Velázquez), para completar a día de hoy 635 nuevas plazas de aparcamiento regulado y 2.653 en el conjunto de la ciudad entre ellas están las 740 de la nueva zona verde.

En el tramo de José Zorrilla incluido en la nueva regulación la ordenanza será suspendida cuando comiencen las obras de reurbanización del paseo que paga el Fondo Estatal de Inversión Local, cuyo inicio está previsto en abril, y mientras duren los residentes dispondrán de unas tarjetas provisionales que les permitirán aparcar en las calles limítrofes, según dijo Llorente.

Tarifas

El Ayuntamiento ya ha comunicado a los vecinos de las calles incluidas en la zona azul que tienen a su disposición la tarjeta de aparcamiento para residentes permanentes, que se les entregará en las oficinas de la Plaza Mayor (de 9 a 14 horas) previo pago de la tasa de 22,58 euros, cantidad que no cambia porque en zona azul se mantienen las tarifas del 2008: mínima y hasta media hora de estacionamiento 0,30 euros; hasta una hora 0,60 euros; hasta una hora y media 1 euro, y hasta dos horas 1,40 euros.

Zona verde

El otro cambio importante que introduce la nueva ordenanza de circulación es la conversión en zona verde toda la zona azul del casco histórico (zona ORA A) para mejorar la movilidad. Una las disposiciones transitorias establece tres condiciones para la entrada en vigor de esta parte de la norma: que se haya concedido licencia de apertura y esté en funcionamiento el aparcamiento de Padre Claret; que estén señalizadas las vías afectadas en la medida suficiente para su uso como zona verde, y que hayan transcurrido cinco meses desde la publicación de la ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia, es decir, a partir del 19 de junio.

En la zona verde el tiempo para aparcar será más limitado que en la azul y el coste por hora superior. Los no residentes tendrán un tiempo máximo de estacionamiento de una hora (dos en zona azul), periodo por el que deberán pagar 1,20 euros. Cuando un usuario aparque en esta zona y llegue al tiempo máximo de una hora deberá retirar el vehículo y no podrá volver a estacionar en la misma área hasta que hayan transcurrido cuatro horas desde la hora límite de finalización de estacionamiento anterior

Lo que no cambiará es el horario del tiempo de estacionamiento regulado, que sigue siendo para todas las zonas en días laborables, de lunes a viernes, de 9.30 a 14 horas y de 16.30 a 20 horas, y los sábados de 9.30 a 14 horas.

En cuanto a los vehículos que pueden estacionar en las plazas de las zonas azules y de la verde, la ordenanza ha aumentado el peso máximo autorizado a 3.500 kilos; antes, el límite de 2.300 kilogramos que establecía la norma prohibía aparcar a muchos coches, entre ellos casi todos los todoterreno, muchos monovolumen y algunas grandes berlinas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La modificación de la zona azul de la ORA regula desde hoy 2.653 plazas

La modificación de la zona azul de la ORA regula desde hoy 2.653 plazas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email