La melamina es un compuesto químico, rico en nitrógeno, que deriva del petróleo
P. G. D.
Sábado, 27 de septiembre 2008, 03:16
Mucho se habla de la melamina y de su empleo en leche procedente de China. Si las empresas comenzaron a utilizarla fue para tapar que la leche había sido aguada y tenían que mantener los niveles de proteínas. Cómo lo consiguieron.
La culpable de esa trampa y de la contaminación de diversos productos alimenticios es la melamina. La nutricionista María José Castro explica que «la melamina no es una proteína, es un compuesto químico, una resina derivada del petróleo. Se usa, por ejemplo, en conglomerados de los muebles». De ahí que su nombre resultase familiar.
Pero una vez en el mercado hay que estar alerta de lo que se come y compra y, también, de las reacciones que se manifiestan. Como apunta Castro «Es difícil enumerar una lista de los síntomas, pero entre ellos se encuentran la irritabilidad, la sangre en la orina, el aumento de la tensión, vómitos y los cálculos renales».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.